Archivo de la etiqueta: Ruta de Arte y Cultura

Proyecto Ruta de Arte y Cultura estrena nuevos espacios para recorrer en Centro Histórico CDMX

La Trampa Gráfica, Centro Histórico CDMX

A fines del año 2021, la Ruta de Arte y Cultura, proyecto dedicado a hacer recorridos artísticos para generar la participación de diversos espacios creativos junto con los públicos, abre una nueva opción en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México. El trabajo de los creadores sigue estando vivo y las personas quieren conocer más ofertas originales para ver, gozar y llevarse piezas a su casa.

El proyecto de Ruta de Arte y Cultura en la Ciudad de México, iniciado por Pablo Sierra, fotógrafo y artista, junto con Ofelia Heredia y Carlos Uzcanga; en donde también colabora el staff de Galería CenzontleNéstor Sánchez, Alma Reyna y Samuel Justo, ahora ya a fines de este año 2021, propone nuevos destinos de creación por visitar.

Recientemente se abrió la nueva RUTA CENTRO HISTÓRICO en CDMX, donde participan cuatro diferentes propuestas, a las cuales seguramente se irán uniendo algunas otras más. Todas ellas diferentes en cuanto a materiales, técnicas, colores, texturas y expresiones artísticas de talentos increíbles.

Ruta de Arte y Cultura se originó para ser una nueva opción a las conocidas dinámicas de las galerías de arte y museos, las cuales son demasiadas serias, convencionales y aburridas. Esas prácticas hacían corto circuito con la experiencia de “hacer arte”, que está llena de vitalidad, de pasión y de vida.

Taller de serigrafía, ATEA

RAC se trata de un recorrido por casas/estudios/talleres de diversos artistas de la ciudad de México, con el objetivo de reunir a personas interesadas en el arte directamente con los creadores-artistas. RAC busca fomentar el coleccionismo, crear comunidad entre los artistas y transformar la manera en la que la sociedad se relaciona con el arte. La experiencia tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas, y se realiza los días domingo, cada 15 días; es decir, un par de fechas cada mes, de acuerdo a disponibilidad y demanda.

Proyecto de Ruta de Arte y Cultura
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Diseño, Escultura, Fotografía, Galerías, Instalación, Intervenciones, México, Octubre, Pintura, Recorridos

Ruta de Arte y Cultura por la CDMX: gran experiencia para artistas y públicos

Galería Taller GALPÓN, Coyoacán, CDMX

De cómo una idea para hacer recorridos artísticos se hace realidad, genera participación de espacios creativos y lleva a las personas a conocer -en vivo- el trabajo de los creadores, de una forma divertida y participativa.

La ciudad de México tiene y ha tenido infinidad de posibilidades para ser visitada, ya sea por sus mismos habitantes o bien, por quienes llegan de otros puntos de México o del extranjero, y buscan nuevas experiencias para poder acercarse a propuestas artísticas con un valor agregado. Tal vez los museos no se han transformado del todo y continuan con una oferta plana, sin calidad humana de trato o sin curadurías del todo interesantes. 

Aquí es donde todo se transforma y toma vida una increíble idea de Pablo Sierra, quien es fotógrafo y artista, junto con Ofelia Heredia y Carlos Uzcanga; incluyendo también, el staff de Galería Cenzontle -con la cual se trabaja en colaboración-: a Néstor Sánchez, Alma Reyna y Samuel Justo. Pablo nos comenta que “Ruta de Arte y Cultura nace para darle un giro a las cansadas dinámicas de las galerías de arte y museos, las cuales se habían tornado demasiadas serias, convencionales y aburridas. Esas dinámicas hacían corto circuito con la experiencia de “hacer arte”, que está llena de vitalidad, de pasión y de vida. Y es totalmente diferente a la experiencia -críptica- de ver arte en la actualidad”, comenta.

Fotógrafo Gerardo Aznar en Casa Mabi, Coyoacán CDMX

El desarrollo de la idea

Pablo Sierra nos comparte cómo empezó RAC: “Se probaron hacer los eventos con varios formatos, realizando una pequeña exhibición donde se cobraba un cover reducido para el acceso y se tornaba en un consumo mínimo que se usaba para adquirir mercancía en una especie de “gift shop” de museo. Y nos dimos cuenta que las personas arrasaron con esa tiendita, pero pocos apreciaron la exhibición en sí. Lo que nos llevó a pensar que el modelo estaba bien, pero en el lugar equivocado. Y después de esto estuvimos un año planeando, todo el 2019 le dimos muchas vueltas para resolver la pregunta de ¿Cómo podíamos cobrar para llevar a la gente a ver arte y qué le podíamos ofrecer y usar el cupón para mercancía?

Llegamos a la conclusión de hacer una exhibición en diferentes lugares con diversos artistas, en un espacio privado. En un lugar que no está abierto al público en general. Un lugar que solo a través de Ruta de Arte y Cultura puedas conocer. Muchos de estos espacios tienen una comunidad creativa con muchos artistas, músicos, actores-performers, cineastas, fotógrafos, modelos, etc. La idea es mostrar su trabajo, y también aprovechar la exposición que nos da a todos”. 

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Diseño, Fotografía, Galerías, Julio, México, Pintura, Recorridos