Archivo de la etiqueta: Paola Pineda

Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro) en el Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México

Angeles de la conciencia, 1995. Rafael Cauduro

El próximo jueves 24 de febrero de 2022 el Colegio de San Ildefonso abrirá las puertas de una de las exposiciones más esperadas por el público: “Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro)”. Esta exhibición es una de las más relevantes dentro de la agenda cultural del 2022 en la Ciudad de México –que se inaugurará dentro del marco del mes del arte, celebrando también los 100 años del muralismo en México, y que estará abierta al público hasta el 26 de junio del 2022– en donde podrás encontrar más de 156 obras de arte con un estilo y técnicas propias del artista, muchas de ellas nunca antes exhibidas y que pertenecen a su colección personal.

Viaje al norte, 1998. Rafael Cauduro. Colección Santiago Arau.

Las más de 156 obras de pequeño y gran formato, con estilo y técnicas propias del artista, distribuidas en 1,103 m², en siete salas del Colegio de San Ildefonso provocan pausas que revelan a los visitantes orígenes, recuerdos y lugares, sin la intención de prescribir un itinerario fijo que se extiende a la mirada del observador como una invitación a sumergirse entre objetos, seres y personas que emergen entre los muros de las fachadas desgastadas: común denominador de la narrativa que guía esta exposición.

El título intencionalmente reiterativo, lejos de ser una coincidencia, para Alesha Mercado, curadora de la exposición, Un Cauduro es un Cauduro (es un Cauduro) hace referencia al aforismo más famoso de Gertrude Stein, reconocida poeta estadounidense, quien escribió “Rosa es una rosa, es una rosa” en el poema “Sacred Emily”.

Pablo con trascabo, 2006. Rafael Cauduro

Hablar de Rafael Cauduro es hablar de más de 5 décadas de una trayectoria pictórica fructífera de un artista que crea y abre la posibilidad de hacer aparecer y desaparecer momentos, objetos, seres y personas de entre los muros de las fachadas desgastadas, donde el tiempo pareciera haber hecho lo suyo, encontrando en el deterioro el común denominador que desarrolla la narrativa entre cada una de sus obras. La muerte y la vida se unen de la mano en la imaginación de Rafael Cauduro sin importar si es fantasía o realidad, evidenciando el complejo testimonio que deja el paso del tiempo sobre las cosas y a través de sus creaciones. Nacido en 1950 en la Ciudad de México, Rafael de manera autodidacta se enfocó al estudio, investigación y práctica de las artes plásticas con un perfil innovador.

La balsa de medusa, 1995. Rafael Cauduro. Colección Juan Carlos y Christian Serralde

“Curiosamente, yo el deterioro no lo veo como algo negativo, yo creo que el deterioro realmente no es un deterioro, sino una continuación, un símbolo de vida, la evidencia de que las cosas están ocurriendo”

Rafael Cauduro, 1998.
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Arquitectura, Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Exposición, Febrero, México, Museos, Pintura, UNAM