Archivo de la etiqueta: Palacio de Bellas Artes

«Arquitectura desde el aire» la mirada del fotógrafo Santiago Arau, en el Palacio de Bellas Artes

El trabajo del director y fotógrafo Santiago Arau, quien ha registrado sitios en más de 300 localidades de la República Mexicana a través de la fotografía aérea, será el tema de la conferencia Arquitectura desde el aire, organizada por la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

La actividad se realizará este martes 13 de agosto a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. 

Santiagio Arau, ha exhibido de forma individual y colectiva en Casa América en Madrid, LA Skate Park en Los Ángeles, el Museo de Arte Moderno de Filipinas y el Museo de la Ciudad de México, dijo que es importante contar con este registro fotográfico aéreo del patrimonio para que exista evidencia de cómo lucen estos lugares al día de hoy. 

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Ciudad de México, Conferencia, Fotografía, México

Ballet La fierecilla domada se presenta en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- A cuatro años de ser presentada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, regresa a este emblemático recinto La fierecilla domada con la dirección de Sylvie Reynaud y la música del alemán Heinz Stolze, a partir de la obra barroca de Domenico Scarlatti.

Esta comedia romántica fue escrita alrededor de 1593 y 1594 por William Shakespeare, basada en un texto precedente con un título ligeramente distinto. Su adaptación al ballet fue hecha por el afamado coreógrafo sudafricano John Cranko en 1969 y es retomada totalmente en la primera reposición que realizó la Compañía Nacional de Danza.

La historia tiene como personaje principal a Catalina, una joven de carácter tempestuoso, rudo y poco femenino, quien se interpone entre su hermana Bianca y sus tres pretendientes (Hortensio, Lucencio y Gremio).

Más notas de Cultura, Danza, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza

Homenaje a Cristina Pacheco en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- Con el fin de reconocer la obra como periodista y escritora de primer nivel y su trayectoria como referente indispensable de la cultura actual de nuestro país, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes  y el Instituto Nacional de Bellas Artes  por conducto de la Coordinación Nacional de Literatura, rinden un homenaje nacional a Cristina Pacheco, el cual se efectuará este domingo 13 de noviembre a las 12:00hrs en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La ceremonia contará con la participación de los escritores Mónica Lavín, Ignacio Solares, Hernán Lara Zavala, José Luis Martínez, Rafael Pérez Gay y la homenajeada.

Cristina Pacheco es autora de una obra que por su diversidad, amplitud y profundidad es un referente fundamental para la comprensión de la cultura y la sociedad del México contemporáneo.

La calidad de su obra le ha valido obtener galardones tales como el Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones, el Premio de la Federación Latinoamericana de Periodistas por su labor informativa, el Premio Manuel Buendía 1992, el Premio de Periodismo Fernando Benítez 2000, el Premio Comunicación Universidad Latinoamericana 2001. Asimismo, su compromiso por dar voz a los más desprotegidos fue reconocido con la Medalla al Mérito Ciudadano 2000 otorgado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. También fue merecedora del Premio Rosario Castellanos 1996, entre otros.

Más notas de Cultura, México, noviembre

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Editoriales, Literatura, México, Noviembre

Regresará el ballet con La Bayadera al Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- La Bayadera, considerada una joya del ballet clásico por su magistral coreografía, regresará al Palacio de Bellas Artes a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) del INBA los días 22, 23, 29 y 30 de octubre.

Se trata de una obra que por sus exigencias técnicas se ha puesto en escena pocas veces, por lo que la CND se une a otras compañías de renombre mundial como el Royal Ballet, el Bolshoi, la Ópera de Paris y el American Ballet en montar de forma completa La Bayadera, destacó Sylvie Reynaud, directora artística de la CND. «Uno se enamora de La Bayadera porque tiene todo para ser un ballet bien logrado sobre todo por la música«, dijo Reynaud.

En esta ocasión la reposición estará a cargo de la maestra Laura Echevarría, quien asistió en el montaje original de Marius Petipa a Caroline Llorca, coreógrafa y primera francesa en graduarse en la Escuela de Vaganova de Leningrado, quien ha sido reconocida a nivel mundial como especialista de los grandes ballets clásicos rusos y franceses.

Más notas de Danza, México, Octubre

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Danza, México, Música, Octubre

Murales bajo las estrellas a las puertas del Palacio de Bellas Artes

Diego Rivera. "Sueño de una tarde dominical en la alameda central"

México, D.F.- Con el propósito de estimular el interés por el muralismo mexicano, que es categóricamente, una de las más grandes expresiones artísticas del país, el Instituto Nacional de Bellas Artes  presentará, del viernes 14 al domingo 16 de octubre, el espectáculo multimedia Murales bajo las estrellas, de Gregorio Luke, como parte del ciclo actividades artístico-culturales A las Puertas del Palacio.

A través de este proyecto, diseñado especialmente para grandes públicos, en la Explanada del Palacio de Bellas Artes, Luke proyectará murales de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros en su tamaño original mientras se narran aspectos biográficos sobre los artistas y el contexto histórico en el que crearon sus obras.

Gregorio Luke es un experto en arte latinoamericano. Ha impartido más de mil conferencias en prestigiados museos y universidades de México, Estados Unidos, Europa y Australia, donde ha logrado cautivar al público no solamente por el dominio de sus temas, sino por la pasión que le inspira llevar al mundo el mensaje de los creadores más sobresalientes en la historia del arte de México y Latinoamérica.

Más notas de Arte, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arte, Ciudad de México, Conferencia, Cultura, Historia, México, Octubre, Pintura

Youth Orchestra of the Americas se presentará en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- La Youth Orchestra of the Americas (YOA), orquesta sinfónica de nivel internacional que reúne a un grupo de energéticos y talentosos músicos de entre 18 y 30 años de edad, procedentes de más de 20 países del hemisferio occidental en busca de la excelencia musical, estará en México como parte de su Gira 2011 y ofrecerá un concierto único en el Palacio de Bellas Artes el domingo 31 de julio a las 5pm.

Este concierto especial de la Youth Orchesta of the Americas en México será conducido por el maestro Carlos Miguel Prieto (actual titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del INBA). El programa estará formado por las obras: Janitzio, del mexicano Silvestre Revueltas; Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninoff, y Sinfonía Núm. 10 en mi menor, de Dmitri Shostakóvich.

La sesión contará con la participación del joven pianista chino Jue Wang, virtuoso del teclado nacido en Shangai, quien se ha presentado regularmente en su país de origen desde los 10 años de edad. Jue Wang tiene una agenda internacional que lo ubica como un joven artista virtuoso con debuts extraordinarios en numerosos e importantes teatros del mundo. En este concierto interpretará la parte solista de la Rapsodia sobre un tema de Paganini.

Más notas de Música, México, Julio

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Julio, México, Música

Lanzan libro sobre la historia de un Siglo de Diseño Gráfico en México

México, D.F.- Un amplio panorama del diseño gráfico en México, con una historia continua, profunda, importante, presentada a partir de tres discursos: cultural-educativo, publicitario y propagandístico, es lo que ofrece el libro: «Historia del Diseño Gráfico en México 1910-2010», trabajo de la doctora Luz del Carmen Vilchis, que será presentado el próximo 13 de julio a las 7pm en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

“Esta es la primera vez que tanto los profesores de Historia del Diseño Gráfico como los estudiantes y los profesionales, pueden tener el conocimiento de cuál ha sido la trayectoria del diseño gráfico en nuestro país, a través de una narrativa historiográfica, que he tratado sea minuciosa, académica, veraz, apegada a las fuentes, plural, lo más incluyente posible y accesible a todo público”, señala Vilchis.

Un siglo de la historia del diseño gráfico en México durante el siglo XX y la situación actual de esta disciplina en nuestro país, incluido un capítulo de antecedentes, que aborda el tema de los tlacuilos en la época prehispánica hasta llegar al siglo XIX; conforman la estructura general de Historia del Diseño Gráfico en México 1910-2010.

Más notas de Diseño, México, Cultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Diseño, Editoriales, Historia, Julio, México

Mei-Ann Chen dirige a la OSN en el Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- Mei-Ann Chen, quien recientemente inició la dirección artística de la Orquesta Sinfónica de Memphis y como directora artística de la Sinfonietta de Chicago, será la conductora del Concierto 17 de la Temporada 2011 de la Orquesta Sinfónica Nacional, integrado por obras de Samuel Barber, Mozart y Beethoven.

Mei-Ann Chen fue la primera mujer en ganar, en el 2005, el Concurso Malko. Ha sido directora asistente de la Sinfónica de Oregon y recientemente concluyó sus exitosos mandatos como directora asistente de las sinfónicas de Atlanta y Baltimore, posiciones patrocinadas por la Liga de Orquestas de los Estados Unidos.

El programa se abre con la interpretación de Knoxville, summer of 1915 Op. 24,  de Samuel Barber, pieza que se inicia con una introducción orquestal de espíritu bucólico, protagonizada por los alientos-madera, que son complementados por las cuerdas y el arpa. En seguida, la soprano canta la primera parte del texto de James Agee, prólogo de su novela Una muerte en la familia.

La parte solista está a cargo de la multifacética soprano Guadalupe Jiménez, conocida “por su delicado fraseo y fuerza interpretativa…”, quien ha protagonizado papeles estelares como Gilda en Rigoletto, Adina en Elixir de Amor, Lucia en Lucia de Lammermoor, Norina en Don Pasquale, la Reina de la Noche, Primera Dama y Papagena en La Flauta Mágica.

Más notas sobre Música, Distrito Federal y México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Junio, México, Música

Inicia ciclo La Fundación de las Letras Mexicanas

México, D.F.- Mañana miércoles 25 de mayo comenzará en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el ciclo La Fundación para las Letras Mexicanas, con la participación de Tania Carrera, Nadia Escalante y Julieta Gamboa, cuyo objetivo es acercar al público con las obras de los jóvenes que han participado en el programa de becas de esta fundación. Las tres jóvenes escritoras estarán este miércoles 25 de mayo, a las 7pm. El poeta Eduardo Langagne moderará la sesión.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de su Coordinación Nacional de Literatura, dicho ciclo se extenderá hasta el mes de noviembre, con una mesa de lectura cada mes y la inclusión de distintos géneros y autores.

La joven escritora Tania Carrera dijo: “Escribo poesía porque busco conjugar en ella la experiencia corporal del sonido y un trabajo interior. Comencé a escribir en la infancia. La literatura apareció como respuesta al encierro que la ciudad significaba para cualquier niño recién llegado de provincia. Tenía el hábito de hacer historias y leérselas a mis padres. Con el tiempo el hábito terminó por volverse una necesidad”.

Más notas sobre Literatura y Distrito Federal

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Literatura, Mayo, México

En versión original, se presenta La Cenicienta en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.– Con más de 70 bailarines de la Compañía Nacional de Danza del INBA en escena y la participación de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco, el ballet La Cenicienta se presentará en el Palacio de Bellas Artes en la versión original de Sir Ben Stevenson, supervisada por Tim O’Keefe.

La temporada de dicha coreografía, basada en el cuento de Charles Perrault, se llevará a cabo los días domingo 29 de mayo a las 5pm y el martes 31 a las 8pm, y el jueves 2 de junio a las 8pm y el domingo 5 a las 5pm, bajo la dirección artística de Sylvie Reynaud, titular de la agrupación, con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes..

La Cenicienta es una obra que se estrenó el año pasado en el Auditorio Nacional y ahora el público podrá disfrutar, por vez primera, en el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, en un espectáculo en el que participará la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.

Este año el papel de La Cenicienta lo interpretarán las bailarinas Agustina Galizzi y Elisa Ramos, quien debutará en un rol estelar. Por su parte, el Príncipe cobrará vida mediante el talento de los bailarines Erick Rodríguez y Jasmany Hernández.

Más notas sobre Danza y México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Danza, Mayo, México, Música