México, D.F.- Un amplio panorama del diseño gráfico en México, con una historia continua, profunda, importante, presentada a partir de tres discursos: cultural-educativo, publicitario y propagandístico, es lo que ofrece el libro: “Historia del Diseño Gráfico en México 1910-2010”, trabajo de la doctora Luz del Carmen Vilchis, que será presentado el próximo 13 de julio a las 7pm en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
“Esta es la primera vez que tanto los profesores de Historia del Diseño Gráfico como los estudiantes y los profesionales, pueden tener el conocimiento de cuál ha sido la trayectoria del diseño gráfico en nuestro país, a través de una narrativa historiográfica, que he tratado sea minuciosa, académica, veraz, apegada a las fuentes, plural, lo más incluyente posible y accesible a todo público”, señala Vilchis.
Un siglo de la historia del diseño gráfico en México durante el siglo XX y la situación actual de esta disciplina en nuestro país, incluido un capítulo de antecedentes, que aborda el tema de los tlacuilos en la época prehispánica hasta llegar al siglo XIX; conforman la estructura general de Historia del Diseño Gráfico en México 1910-2010.