Archivo de la etiqueta: Jazz

Antonio Sánchez hará residencia artística en CENART

También participarán como docentes: Thana Alexa (voz), Miguel Zenón (saxo), Adam Rogers (guitarra), Kenny Werner (piano), Scott Colley (contrabajo).

Del 2 al 5 de agosto de 2021 se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes, la Residencia Antonio Sánchez 2021. Se trata de una iniciativa de DeQuinta Producciones, con el apoyo de Fundación BBVA, el Cenart, la Escuela Superior de Música del INBAL y Fomento Educacional A.C., en la que también participarán como docentes: Thana Alexa (voz), Miguel Zenón (saxo), Adam Rogers (guitarra), Kenny Werner (piano), Scott Colley (contrabajo) y Antonio Sánchez (batería), todos ellos maestros con una destacada y gran trayectoria en las más prestigiosas escuelas de jazz de Estados Unidos.

Se recibieron 188 audiciones de estudiantes de Estados Unidos., Canadá, Chile, Bolivia, Nicaragua, Puerto Rico e Italia, así como de 23 estados de la República mexicana, de las cuales el comité seleccionador, encabezado por Antonio Sánchez, seleccionó a los 77 participantes que formarán parte de esta iniciativa.  

La Residencia constará de 35 horas de trabajo intensivo a lo largo de cuatro días, organizadas en sesiones matutinas y vespertinas. En la primera se darán clases por instrumento y en la segunda se trabajará con ensambles. Adicionalmente, los maestros ofrecerán dos clínicas por día en el Auditorio Blas Galindo, de las 18:00 a las 19:30 h, el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de agosto.  

En el mismo Auditorio se presentarán dos conciertos, el primero a cargo de los maestros y el segundo a cargo de los alumnos, los días 4 y 5 de agosto, respectivamente. La intención de realizar en México esta residencia es crear un ambiente de intercambio intelectual con espíritu y mentalidad abierta, donde estudiantes y docentes interactúen musical y personalmente, con el fin de que los alumnos participantes adquieran experiencia que sólo se logra a través del contacto directo e intensivo con maestros de talla internacional.  

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Agosto, Ciudad de México, Cultura, Estados Unidos, México, Música, Residencia

Antonio Sánchez ofrece clase maestra en el Centro Nacional de las Artes

antoniosanchez

Antonio Sánchez en CENART

Con el propósito de que más personas puedan escuchar los consejos y las experiencias en la música de Antonio Sánchez, considerado uno de los bateristas, directores de orquesta y compositores mexicanos más destacados de su generación, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) transmitirá en vivo el Performance y MasterClass para todos los instrumentos que ofrecerá el músico acompañado de Alex Mercado y Jorge Luri Molina, el lunes 11 de junio, a las 12:00 horas. La transmisión en vivo podrá seguirse desde cualquier parte del mundo a través del sitio: www.interfaz.cenart.com.mx 

Antonio Sánchez, ganador de cinco Premios Grammy, señaló que su misión en esta clase magistral es ilustrar, de manera práctica, cómo desarrollar musicalidad y madurez en cualquier instrumento y en cualquier nivel. “Las técnicas y filosofías que utilizo sirven para el desarrollo personal y profesional de artistas o músicos. ¡Por eso me gusta que mis clases estén abiertas a todo el público!”.

Sánchez nació en la Ciudad de México el 1 de noviembre de 1971. Empezó a tocar la batería a los 5 años y a actuar profesionalmente en su adolescencia. Se licenció en Piano Clásico por el Conservatorio Nacional de México y en 1993 viajó a Boston para estudiar en el Berklee College of Music y el New England Conservatory. Se graduó como Magna Cum Laude en Estudios de Jazz.

Más notas de MéxicoMúsicaCultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Encuentro, Junio, México, Música

Festival de Jazz dedicado a Eugenio Toussaint

México, D.F.- El 37 Festival de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBA estará dedicado a rendir homenaje al desaparecido músico mexicano Eugenio Toussaint y se llevará a cabo del lunes 30 de mayo al sábado 4 de junio en la Sala Angélica Morales de dicho plantel, en Coyoacán.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, dicho festival incluirá una serie de conciertos con la participación de destacados grupos y solistas de jazz, así como mesas redondas sobre las aportaciones del músico mexicano, además de un ciclo de cine y talleres de jazz.

Entre los participantes se encuentran la Orquesta de Salsa, Sandra Cuevas, Diego Maroto Trío, Hugo Leyva, Alberto Medina Cuarteto, Chocolate Smoke Gang, Agustín Bernal 5, Bossa Jazz, Akasha Soul, Alejandro Campos Cuarteto, H70, Kashira, Jazz Combo, Ensamble Kim y el Sexteto de trombones, entre otros.

Las festividades comenzarán el lunes 30 de mayo a las 12:00 horas con la mesa redonda Eugenio Toussaint. Historias del jazz en México, con la participación de Antonio Malacara, Aarón Cruz, Gabriel Puentes, Alejandro Campos y Agustín Bernal; el martes 31 tocará turno a la mesa Se toca lo que se escucha.. Puntos de quiebre del jazz en México, a cargo de Alain Derbez.

Más notas sobre Música y Distrito Federal

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Festival, Mayo, México, Música

Jazz Gourmet celebra 15 años de El Convite en Teatro de la Ciudad

México, D.F.- Posicionado como un referente en la ciudad para escuchar jazz y otros géneros musicales, Alberto Aguilar, chef y director de El convite, dio a conocer que para la celebración del 15 aniversario de este espacio se lanzaron “a lo grande” con la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, para presentar una gran fiesta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con un banquete sonoro a cargo de destacados músicos y cantantes que han crecido paralelamente con este proyecto.

Denominado como Jazz Gourmet, tertulia musical, este concierto será ofrecido el domingo 22 de mayo a las 6pm, en el recinto de Donceles 36, en el Centro Histórico. Como toda celebración quinceañera, mencionó Alberto Aguilar, este evento tendrá un padrino: Jaime López, quien será el hilo conductor para la presentación de cinco féminas del jazz: Iraida Noriega, Andrea Balency y su Trío de Jazz, Leika Mochan y su proyecto Gecko y las hermanas Ingrid y Jenny Beaujean.

Estas cinco importantes exponentes del jazz mexicano, estarán acompañadas por destacados músicos y compositores, como Beto Caletti, Alex Otaola, Aarón Cruz y Hernán Hetch, quienes serán los protagonistas del concierto titulado Jazz Gourmet, en referencia a que “para nosotros, la música como la comida tiene un maridaje —proceso de casar los alimentos con el vino para realzar el placer de  comer— que debe ser placentero, es una tradición en nuestra familia, y tenemos la obligación de llevar al espectador también a un nivel actualizado en donde disfrute la música en todos sus sentidos, por eso ofrecemos platillos que conjuguen la tradición de la cocina mexicana con bebidas de alta selección”, explicó Aguilar.

Más notas sobre Música y Distrito Federal

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Mayo, México, Música

Jazz y Blues con Carlos Payés en Teatro de la Ciudad

México, D.F.- Una introspectiva musical que hará recordar a los espectadores icónicas melodías de grandes intérpretes del jazz, blues y el rock que iniciaron en los años 30 y continuaron hasta nuestros días, es lo que presentará Carlos Payés con el show Journey, un viaje a través de la música y el tiempo, jazz y algo más. Un espectáculo muy “redondo”, que contará con 30 personas en escena, incluida una orquesta en vivo, bailarines, sorpresas y una ambientación escenográfica que llenará la atmósfera de “gratos recuerdos”, como lo expresó  en conferencia el cantante.

La presentación será el próximo sábado 5 de febrero a las 7pm, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, ciudad de México). Se ha preparado un espectáculo “muy cuidado”, comentó ante los medios el reconocido crooner, calificativo otorgado a aquellos que tienen un amplio domino del espectro vocal y una gran facilidad para abordar distintos géneros. “Se pensó en un show tipo Broadway, por lo que habrá muchas sorpresas para toda la familia, además de una magnifica ambientación”.

Dio a conocer también que interpretará 23 temas, entre ellos algunos de personalidades que influenciaron su carrera, como Frank Sinatra, Jones Brown, Tom Jones y hasta el intérprete mexicano, José José. Algunos de ellos serán: Fiebre, Amorcito loco, Inolvidable, Extraños en la noche, Nueva York-Nueva York, A mi manera, I’Cant Buy my Love, Me and Mrs. Jones, Hasta que vuelvas, Vamos a darnos tiempo, El triste, Vehículo, Bésame mucho, Me gustas tal como eres y otras más. Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Febrero, México, Música

La soprano Natasha Tarásova se presentará en San Ildefonso

México, D.F.- El Ciclo Jazz, Tangos y Ritmos Latinoamericanos, organizado por la Dirección General de Música de la UNAM, presentará un concierto con la cantante, pianista y compositora Natasha Tarásova, quien ofrecerá temas de su autoría, acompañada del bajista Agustín Bernal y el baterista Salvador Merchand; el domingo 28 de noviembre a las 12 del día en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Nacida en San Petersburgo y nacionalizada mexicana, Natasha Tarásova estudió piano, música de cámara y una maestría en bellas artes en el Conservatorio Estatal de Odessa, en Ucrania. En México, ha sido solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la UNAM y la Sinfónica del Estado de México, entre otras, bajo la dirección de Enrique Bátiz, Enrique Diemecke, Ronald Zollman, Gordon Campbell, Eduardo Sánchez Zúber y varios directores más. Dedica parte importante de su actividad musical al dúo que forma con Gustavo Rivero Weber, con quien interpreta repertorio para dos pianos y piano a cuatro manos.

En 2005, la maestra Tarásova debutó en el Carnegie Hall de Nueva York con obras de Rachmaninov, Shostakovich y Mussorgsky. También se ha presentado en la Iglesia de Saint Paul en Nueva York, el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y otros escenarios. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, México, Música, UNAM

Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, homenaje a México

México, D.F.- Ha dado inicio la vigésima segunda edición del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez. Desde el pasado jueves 11 y hasta el sábado 27 de noviembre. Siendo 14 los países que rinden homenaje a México por los 200 años de su Independencia, 100 de su Revolución y el Centenario del Natalicio del ilustre compositor michoacano, Miguel Bernal Jiménez.

En esta ocasión serán más de 600 artistas quienes se presenten, en poco más de 60 conciertos que disfrutarán más de 70 mil personas en las presentaciones en vivo y cerca de 6 millones de televidentes y radioescuchas.

*El Festival cuenta con una gran oferta musical que incluye a:
El coro suizo Schweizer Kammerchor con varias producciones de discos que han sido galardonados con distintos premios y ha recorrido con su música diversos países de Europa y Asia. Presentándose junto a algunas de las orquestas más importantes del mundo, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Orquesta Filarmónica de Londres. Hoy lunes 15 de noviembre en la Catedral metropolitana de Morelia estará presente con un magno concierto de música sacra.

De Estados Unidos, en el terreno del Jazz, el quinteto Vandermark 5, formado en 1996 por Ken Vandermark, seleccionado como uno de los músicos del año por la revista “All about Jazz” de Nueva York en 2004 y como uno de los 40 héroes culturales de Chicago, por la revista “Time Out” en 2008. Este quinteto nos presentará un abanico posibilidades musicales, incorporando elementos históricos de jazz, composición contemporánea, funk y rock, el miércoles 17 de noviembre en el majestuoso Centro Cultural Clavijero. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Festival, México, Música, Michoacán