Un libro publicado en 1977, en el que se expone de forma clara el talento mexicano para lograr que los hechos y actos aberrantes, sean transformados en situaciones que pueden ser explicadas con un toque de simpleza, sin tener que disminuir su alcance e importancia, otorgándoles de cierto toque de burla y hasta de resignación.
Ibargüengoitia se inspiró en un hecho real, ocurrido en los años 60 en México, en donde un grupo de tres hermanas de apellido González Valenzuela, secuestraban en la zona del Bajío, a niñas y mujeres a base de engaños y simulaciones para obligarlas a ejercer la prostitución en sus burdeles y llevarlas a hacer con ellas actos de suma crueldad. La novela también se adaptó al teatro, bajo la dirección de Luis Martin Solís y fue presentada en el Teatro Juárez en octubre del año 2020.
También se llevó al cine “Las poquianchis”, película dirigida por Felipe Cazals, con las actuaciones de Diana Bracho y Pilar Pellicer en 1976. Cazals en ese mismo año dirigió a su vez las películas «El apando» y «Canoa». El guion fue hecho por Tomás Pérez Turrent, con la adaptación de Xavier Robles. Aunque se tiende a creer que la película está inspirada en el libro de Jorge Ibargüengoitia, la película solo tiene en común, el hecho de haberse inspirado en el mismo horrible caso.
Sigue leyendo