Archivo de la etiqueta: Guanajuato

Nomen Liber: Las muertas, Jorge Ibargüengoitia

Un libro publicado en 1977, en el que se expone de forma clara el talento mexicano para lograr que los hechos y actos aberrantes, sean transformados en situaciones que pueden ser explicadas con un toque de simpleza, sin tener que disminuir su alcance e importancia, otorgándoles de cierto toque de burla y hasta de resignación.

Ibargüengoitia se inspiró en un hecho real, ocurrido en los años 60 en México, en donde un grupo de tres hermanas de apellido González Valenzuela, secuestraban en la zona del Bajío, a niñas y mujeres a base de engaños y simulaciones para obligarlas a ejercer la prostitución en sus burdeles y llevarlas a hacer con ellas actos de suma crueldad. La novela también se adaptó al teatro, bajo la dirección de Luis Martin Solís y fue presentada en el Teatro Juárez en octubre del año 2020.

También se llevó al cine “Las poquianchis”, película dirigida por Felipe Cazals, con las actuaciones de Diana Bracho y Pilar Pellicer en 1976. Cazals en ese mismo año dirigió a su vez las películas «El apando» y «Canoa». El guion fue hecho por Tomás Pérez Turrent, con la adaptación de Xavier Robles. Aunque se tiende a creer que la película está inspirada en el libro de Jorge Ibargüengoitia, la película solo tiene en común, el hecho de haberse inspirado en el mismo horrible caso.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Editoriales, España, Guanajuato, Historia, libros, Literatura, México, Narrativa, Nomen Liber

Feria Nacional del Libro de León – FENAL32 se reinventa de forma híbrida, con los ejes de equidad, diversidad e inclusión

Luego de que en el año 2020 se llevara a cabo de forma completamente virtual, la Feria Nacional de Libro de León FENAL, para este año 2021 se realizará del 22 al 31 de julio, con un formato híbrido, con la estructura bajo 3 ejes temáticos: equidad, diversidad e inclusión. Estos tres ejes ocupan a nivel mundial las miradas de las políticas públicas culturales. Son temas de interés global, de vanguardia, fundamentales para el quehacer creativo. El arte y la literatura tienen el compromiso de dar respuesta y salida a estas demandas de la sociedad y por esto se verán reflejadas en la programación de la FENAL 2021«, aseguró el arquitecto Carlos María Flores Riveira, director general del Instituto cultural de León ICL.

A su vez, como novedad para esta edición que busca reactivar el turismo, el arte y la cultura de la ciudad capital del estado de Guanajuato, se añadirán nuevas sedes para el desarrollo del sus actividades, que ahora tendrán lugar en el Teatro María Grever, la Casa de la Cultura Diego Rivera, el Museo de las identidades Leonesas y la Plaza de Gallos, espacios que conformarán el circuito ferial.

Bernardo Fernández BEF, Cecilia Espinosa Bonilla y Arq. Carlos María Flores Riveira, en la conferencia de Prensa en CDMX.

La FENAL edición 32, tendrá presentaciones editoriales, eventos artísticos, talleres, encuentros profesionales, clases magistrales, ciclos y debates. Junto con esto, se le rendirá un homenaje al escritor e historietista mexicano Bernardo Fernández, conocido como BEF, recibirá el «Reconocimiento Compromiso con las Letras». BEF cuenta con libros infantiles y novela gráfica, con diversos títulos como «Habla María». Una novela gráfica sobre el autismo: Gel azul; Hielo negro; Cuento de hadas para conejos; Uncle Bill y El Instante amarillo.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Editoriales, Guanajuato, Julio, Literatura, Música, Niños, Premio, Teatro

Encuentro de las Artes Escénicas realiza rondas de negocios para crear lazos comerciales

León, Guanajutao (México).- Con rondas de negocios y la presentación de los grupos Pájaro de Nube, Danza UV Compañía en Movimiento, Lux Boreal Danza Contemporánea, Lagartijas Tiradas al Sol, Solar Quartet y Egiptanos Música y Danza Gitana de México se vivió el segundo día de actividades del Encuentro de las Artes Escénicas que se realiza  del 16 al 20 de octubre en León, Guanajuato.

El teatro María Grever fue la sede de los primeros tres espectáculos del día: Piedras de agua, Las sangres a corazón acrecentado y Lamb.

El proyecto independiente «Pájaro de Nube Danza y Música Experimental», con la dirección de Marcos García, presentó la obra Piedras de agua, un viaje onírico en el que se entrelazan la danza, el canto, la poesía y la música a través de pequeñas historias de muerte y agua que, contadas por muñecas antiguas, evocan nuestros más profundos recuerdos.

Más notas de Danza, Música, Teatro, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Cultura, Danza, Encuentro, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro

Encuentro de las Artes Escénicas en el marco del Festival Internacional Cervantino

México, D.F. Del 16 al 20 de octubre de 2011 se llevará a cabo el Encuentro de las Artes Escénicas que por primera vez, forma parte del Festival Internacional Cervantino, por lo que todas sus actividades se realizarán en León, Guanajuato, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto de Cultura de León y del Fórum Cultural Guanajuato.

El Encuentro contempla la presentación de espectáculos de 25 grupos de danza, música, teatro e interdisciplina escénica, así como un espacio de negocios en el que representantes de grupos artísticos mexicanos ofrecerán sus espectáculos a más de 90 programadores nacionales e internacionales que asistirán al Encuentro. Uno de los objetivos fundamentales es promover la relación entre grupos y programadores para que concreten posibles funciones y giras tanto en la República Mexicana, como en el extranjero.

Los 25 grupos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública del Fonca, que se publicó en el mes de febrero de este año. Se recibieron más de 350 solicitudes de todo el país. Se establecieron comisiones de selección con especialistas nacionales e internacionales que eligieron los espectáculos de mayor calidad y viabilidad para realizar giras.

Más notas de Cultura, Guanajuato, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Danza, Festival, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro, Turismo Cultural

Festival Internacional de Música de Cámara en San Miguel de Allende, Guanajuato

San Miguel de Allende, Guanajuato, México.- Comienza la XXXIII Edición del Festival Internacional de Música de Cámara, San Miguel de Allende, Gto., del 29 de julio al 14 de agosto, en el teatro Ángela Peralta, además de incluir presentaciones en León, Aguascalientes y Querétaro. Durante los diecisiete días del festival, tendrán lugar más de 60 recitales gratuitos presentados por los grupos del Programa Internacional de Jóvenes Intérpretes en diferentes lugares de la ciudad de Guanajuato.

En el evento, cinco conciertos con los grupos de músicos ganadores de ediciones anteriores podrán disfrutarse sin costo en el Teatro Ángela Peralta, y un total de once conciertos con artistas internacionales serán presentados por tres de los más reconocidos, premiados y celebrados Cuartetos que tocan actualmente – comenzando por el conjunto ganador del Grammy 2010 como Mejor Música de Cámara, el Parker Quartet.

Desde hace más de treinta años, San Miguel de Allende ha sido la sede del mayor y más prestigioso Festival Internacional de Música de Cámara en México, un festival pionero en su clase y además, el único que ha mantenido su continuidad durante más de tres décadas. Artistas de clase mundial atraen aficionados de los Estados Unidos, Europa y América Latina para disfrutar de la combinación de música extraordinaria y el ambiente de la ciudad.

Más notas de Música, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aguascalientes, Cultura, Festival, Guanajuato, Julio, México, Música, Querétaro

Anuncian Festival San Miguel Cantador con Fernando de la Mora

México, D.F.- En base a la creencia religiosa de que San Miguel Arcángel combate el mal de Lucifer, es que nace como primera edición el Festival San Miguel Cantador, iniciativa que contempla la realización de un concierto anual con la presencia de cantantes de talla internacional. En esta occasion se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en San Miguel de Allende, Guanajuato, con la participación del tenor Fernando de la Mora, la violoncelista Jimena Giménez Cacho y el Ensamble de Metales M5 Mexican Brass.

En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Museo Nacional de Arte, en la ciudad de México, se explicó que un grupo de habitantes de ese municipio coincidieron en que existía la necesidad de crear un evento donde la población se enriqueciera culturalmente. Por ello idearon, que durante un fin de semana del mes de diciembre San Miguel Cantador luchara contra el demonio con las armas más poderosas: “las manifestaciones artísticas”.

Esta rica iniciativa es organizada por las asociaciones sin fines de lucro Lasma Movimiento Cultural y el Patronato Pro Juventud Sanmiguelense. El objetivo es reunir los recursos necesarios a través de una cena de gala y una subasta de arte, para el desarrollo de diversos programas sociales en pro de la juventud de San Miguel de Allende. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Festival, Guanajuato, Música