Archivo de la etiqueta: danza

Centro Cultural del Bosque, 59 años de fomentar los eventos artísticos-culturales en CDMX

Centro Cultural del Bosque cumple 59 años de fomentar la cultura

El Centro Cultural del Bosque (CCB), uno de los complejos culturales más importantes de las artes escénicas en México, inició su historia hace 59 años. Lugar dinámico, multifacético y de tradición, fue inaugurado el 21 de julio de 1962 como Unidad Artística y Cultural del Bosque. 

Las autoridades culturales de MéxicoSecretaría de Cultura y el INBAL, celebran la consolidación de este espacio, que ofrece una amplia oferta cultural para niñas, niños, jóvenes y adultos en sus diversos escenarios, con estricto apego a las medidas sanitarias para mantener la seguridad de las y los espectadores, trabajadores y artistas. El Centro Cultural del Bosque alberga los teatros: El Granero Xavier Rojas, del Bosque Julio Castillo, Orientación, El Galeón Abraham Oceransky, de la Danza Guillermina Bravo, la Sala Xavier Villaurrutia y la Plaza Ángel Salas

Teatro Julio Castillo | CCB | CDMX

Dentro del CCB también se ubica la Escuela Nacional de Danza Folklórica y las oficinas y salones de ensayo de la Compañía Nacional de Danza, espacios administrativos del INBAL, una librería y salones de ensayo para la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y grupos teatrales. 

Numerosos actores, bailarines, coreógrafos, músicos y directores se han formado en este complejo y han compartido con el público expresiones artísticas clásicas y de vanguardia a lo largo de varias décadas. En entrevista con diversos creadores, compartieron sus experiencias acerca del trabajo que han realizado en el Centro Cultural del Bosque, construido por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Ramiro González del Sordo. 

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Artes Escénicas, Bellas Artes, Ciudad de México, Cultura, Danza, Julio, México, Música, Niños, Teatro

Danzatlán 2021 + Elisa Carrillo, en formato híbrido del 30 julio al 7 agosto 2021

Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin. Cortesía Fundación Elisa Carrillo Cabrera.

La cuarta edición de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza -organizada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y la Fundación Elisa Carrillo Cabrera– se llevará a cabo del 30 de julio al 7 de agosto de 2021, en formato híbrido e incluirá actividades académicas y artísticas, entre ellas algunas nunca antes vistas en el país.

Después de dos años en los que Elisa Carrillo no se presenta en los escenarios de México, este es un regreso que será muy esperado por todos los seguidores de la disciplina de danza. Durante nueve días se podrán disfrutar –en casa o presencialmente– de estrenos, galas e innovadores montajes, así como charlas, clases magistrales, conversatorios y un ciclo de cine y videodanza, con la participación de grandes figuras del ballet, compañías nacionales e internacionales y, por supuesto, de Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballet Berlin (Ballet Estatal de Berlín) y Premio Benois de la Danza 2019.

Elisa Carrillo impartiendo clase magistral. Cortesía Fundación Elisa Carrillo Cabrera.

Danzatlán, el festival más grande de su tipo en México, tendrá lugar en el Estado de México, principalmente, y también en Ciudad de México, con el objetivo de mostrar el trabajo de coreógrafos, bailarines y especialistas de la danza de México y de otros países, además de ser una plataforma de impulso al talento nacional.

Comenzará con la Gala de Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos en la que los artistas internacionales de la danza clásica Mikhail Kaniskin, Dinu Tamazlacaru, Yolanda Correa, Kristina Kretova, Igor Tsvirko, Lucia Lacarra, Matthew Golding y Evelina Gudonova, acompañarán a Elisa Carrillo.

Esta gala contará con 3 funciones presenciales: la primera el 30 de julio en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, recinto que recaudará una cuota de recuperación. El 31 de julio será en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el municipio de Texcoco, y el 1 de agosto, en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, Toluca; a las que se podrá ingresar mediante una dinámica de entrega de boletos hasta completar aforo.

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, habrá dos espectáculos en vivo. Uno será con la Compañía de Danza del Estado de México, dirigida por Jasmany Hernández y que, tras un riguroso entrenamiento, supervisado por Elisa Carrillo, está trabajando para consolidarse como una agrupación de alto nivel del país. Otro será La Catrina, un ballet que exalta el Día de Muertos, a través de una historia de amor que evidencia el clasismo, la discriminación y la violencia de género con la Compañía Capitalina de Danza, y por último, la Compañía Árbol de Ginkgo, como parte de uno de los objetivos de Danzatlán de apoyar agrupaciones que hacen un trabajo social comunitario.

Árbol de Ginkgo. Cortesía Fundación Elisa Carrillo Cabrera.
Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Alemania, Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza, Estado de México, Europa, Festival, Julio, Latinoamérica, México, Música

Estreno mundial del ballet «Rey y Rey», con la Compañía Nacional de Danza en CENART

virtual_02El Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentan el estreno mundial del ballet Rey y Rey, una obra del coreógrafo Demis Volpi, basada en un cuento para niños de Linda de Haan y Stern Nijland. Se presentará en el Teatro de las Artes, del 27 de julio al 5 de agosto, como parte del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también.

A través de la danza se cuenta la historia de una reina que decide dejar el mando y le exige a su hijo, el príncipe, que se case para que pueda ser coronado rey. Al joven príncipe le son presentadas varias princesas sin que ninguna de ellas logre despertar su interés. A la última princesa que le es presentada, la acompaña su hermano, quien inmediatamente llama la atención del príncipe, se enamoran los dos, se casan y se convierten en Rey y Rey.

La historia −comenta el coreógrafo Demis Volpi− está contada con tal naturalidad, que no cuestiona la igualdad de las parejas del mismo sexo y tampoco busca la provocación. “Es simplemente un cuento basado en estructuras familiares más abiertas que las tradicionales monarquías actuales. Al no estar ubicada geográfica ni históricamente en alguna monarquía específica, toma lugar en el mundo de la fantasía. Permite mostrar, además, un nivel de aceptación muy alto por parte de la madre al enamoramiento de su hijo, lo que da un valor educativo importante”.

Para el coreógrafo, el objetivo fue crear un ballet basado en esta breve historia, que se refleje en un espacio lleno de fantasía y alegría, y que trate el tema con la misma naturalidad y facilidad que logra la fuente literaria. “Es fundamental que la puesta en escena tenga un lenguaje claro y divertido”, señala Volpi.

Más notas de Danza, México, Cultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza, Julio, México, Música, Niños

Embajada de Israel en México y Filmoteca UNAM presentan documental «Mr. Gaga» en Sala Julio Bracho

FE.Mr.Gaga
Mr. Gaga es un documental intimista que revela el perfil carismático e intenso de Ohad Naharin, su papel como provocador artístico y su lucha por alcanzar la perfección técnica y expresiva.
El documental dirigido por Tomer Heymann se centra en el estilo único de danza que Naharin popularizó, y que se caracteriza por mantener los brazos, las piernas y la espalda absolutamente flexibles, mientras que el cuerpo se sostiene por un profundo arraigo al suelo. Eso permite a los bailarines generar movimientos explosivos y dinámicos.
El principal objetivo para el creador israelí es que sus bailarines sientan dentro de sí cada parte de su cuerpo y cada detalle del movimiento.El filme incluye muchas escenas del coreógrafo trabajando con sus bailarines de manera alterna, dura y tierna.
De esta forma Heymann logra capturar la esquiva belleza de la danza contemporánea, lo que sumerge a la audiencia en el proceso creativo detrás de las actuaciones únicas de la Batsheva Dance Company, que dirige Ohad Naharin.
El director y guionista de esta cinta grabó durante años el día a día de Naharin y sus espectáculos inquietantes e hipnóticos, realizando al mismo tiempo un retrato de este curioso personaje de enormes convicciones y, también, de grandes contradicciones.
Más notas de Cine, México, Danza

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Cine, Ciudad de México, Cultura, Danza, Junio, México, UNAM

Ballet La fierecilla domada se presenta en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- A cuatro años de ser presentada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, regresa a este emblemático recinto La fierecilla domada con la dirección de Sylvie Reynaud y la música del alemán Heinz Stolze, a partir de la obra barroca de Domenico Scarlatti.

Esta comedia romántica fue escrita alrededor de 1593 y 1594 por William Shakespeare, basada en un texto precedente con un título ligeramente distinto. Su adaptación al ballet fue hecha por el afamado coreógrafo sudafricano John Cranko en 1969 y es retomada totalmente en la primera reposición que realizó la Compañía Nacional de Danza.

La historia tiene como personaje principal a Catalina, una joven de carácter tempestuoso, rudo y poco femenino, quien se interpone entre su hermana Bianca y sus tres pretendientes (Hortensio, Lucencio y Gremio).

Más notas de Cultura, Danza, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza

Encuentro de las Artes Escénicas realiza rondas de negocios para crear lazos comerciales

León, Guanajutao (México).- Con rondas de negocios y la presentación de los grupos Pájaro de Nube, Danza UV Compañía en Movimiento, Lux Boreal Danza Contemporánea, Lagartijas Tiradas al Sol, Solar Quartet y Egiptanos Música y Danza Gitana de México se vivió el segundo día de actividades del Encuentro de las Artes Escénicas que se realiza  del 16 al 20 de octubre en León, Guanajuato.

El teatro María Grever fue la sede de los primeros tres espectáculos del día: Piedras de agua, Las sangres a corazón acrecentado y Lamb.

El proyecto independiente «Pájaro de Nube Danza y Música Experimental», con la dirección de Marcos García, presentó la obra Piedras de agua, un viaje onírico en el que se entrelazan la danza, el canto, la poesía y la música a través de pequeñas historias de muerte y agua que, contadas por muñecas antiguas, evocan nuestros más profundos recuerdos.

Más notas de Danza, Música, Teatro, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Cultura, Danza, Encuentro, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro

Encuentro de las Artes Escénicas en el marco del Festival Internacional Cervantino

México, D.F. Del 16 al 20 de octubre de 2011 se llevará a cabo el Encuentro de las Artes Escénicas que por primera vez, forma parte del Festival Internacional Cervantino, por lo que todas sus actividades se realizarán en León, Guanajuato, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto de Cultura de León y del Fórum Cultural Guanajuato.

El Encuentro contempla la presentación de espectáculos de 25 grupos de danza, música, teatro e interdisciplina escénica, así como un espacio de negocios en el que representantes de grupos artísticos mexicanos ofrecerán sus espectáculos a más de 90 programadores nacionales e internacionales que asistirán al Encuentro. Uno de los objetivos fundamentales es promover la relación entre grupos y programadores para que concreten posibles funciones y giras tanto en la República Mexicana, como en el extranjero.

Los 25 grupos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública del Fonca, que se publicó en el mes de febrero de este año. Se recibieron más de 350 solicitudes de todo el país. Se establecieron comisiones de selección con especialistas nacionales e internacionales que eligieron los espectáculos de mayor calidad y viabilidad para realizar giras.

Más notas de Cultura, Guanajuato, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Danza, Festival, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro, Turismo Cultural

III Festival Internacional de Danza y Arte Santiago de Querétaro 2011

Querétaro, Querétaro (México).- Más de 80 artistas de talla internacional estarán visitando Querétaro con motivo de su participación en la Tercera Edición del Festival Internacional de Danza y Arte Santiago de Querétaro presentado por Ibérica Contemporánea en México A.C. Durante los 15 días comprendidos entre el próximo sábado 9 y el 23 de julio, se podrá disfrutar en distintos edificios emblemáticos de Querétaro y otras ciudades del bajío, la presentación de grandes artistas como Fernando Alonso, Manolo Marín, Cristóbal Reyes, María Marcioni La China, María Pagés, La Compañía Ibérica de Danza, María Juncal, Adrián Galia, El Junco, Angel Pericet, María Antonieta La Morris, entre muchos otros.

Además de ofrecer presentaciones como parte del Foro Internacional de Danza y Música, estos reconocidos maestros estarán impartiendo cursos, clases magistrales, conferencias y talleres en el Curso Internacional de Danza y Música, el cual está abierto al público en general con el fin de crear espacios de expresión y aprendizaje.

La tercer vertiente esencial del festival es el Encuentro de Grupos y Academias, un espacio en el que se convoca a todas las academias y grupos de danza española, clásica, folklórica y contemporánea principalmente, a presentar nuevas propuestas coreográficas, fomentando la creatividad y cooperación artística. Como resultado de este Encuentro, Ibérica Contemporánea en México A.C. ofrecerá becas a los bailarines más destacados para que puedan profesionalizar sus estudios en danza.

Más notas de Danza y México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Danza, Julio, México, Querétaro

Exposición fotográfica de Fernando Moguel y José Jorge Carreón en Sala Xavier Villaurrutia

México, D.F.– Como parte de las celebraciones del Centro Cultural Del Bosque (CCB) por sus 49 años de vida y labor en el terreno de las artes, los fotógrafos José Jorge Carreón y Fernando Moguel, serán los encargados de llevar al público del recinto cultural por una selección de sus momentos culminantes, a través de la exposición fotográfica Dos miradas sobre el CCB. Imágenes de puestas en escena desde la lente de Carreón y Moguel.

La danza y el teatro son eventos efímeros, sin embargo, gracias a la lente de dos de los fotógrafos más influyentes en la escena nacional, Carreón y Moguel, se convierten en instantes perpetuos colmados de detalles y tonos que, en conjunto, ofrecen a sus miradas la capacidad de transportarles al momento justo en el que fueron captados.

Notas relacionadas
«El Funcionario Bueno» en Sala Xavier Villaurrutia
«Edip en Colofón» de Flavio González Mello Teatro Julio Castillo

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Danza, Exposición, Fotografía, Junio

Festeja INBA día internacional de la Danza

México, D.F.– El Instituto Nacional de Bellas Artes anuncia en este 2011 el festejo del Día Internacional de la Danza en 9 foros simultáneos en el Centro Cultural del Bosque mañana sábado 30 de abril, a partir de las 10am, con la participación de más de 140 compañías de todos los géneros de danza y con una expectativa de asistencia de más de 20 mil personas. Asimismo, habrá exhibición de productos de diseñadores de ropa para danza, presentaciones de libros, videos y plataformas electrónicas dedicadas a la difusión de esta disciplina.

En 1982, el Comité de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, a partir de la propuesta del maestro ruso Piotr Gusev, en honor a Jean – Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727, considerado el padre del ballet moderno.

Más de 150 países alrededor del mundo llevan a cabo esta celebración y cada año una renombrada personalidad de la danza pronuncia el Mensaje Internacional de la Danza como lo han hecho Maya Plissetskaia, Murray Louis, Alicia Alonso, Maurice Béjart, Akram Khan, Gladys Faith Agulhas y Julio Bocca, entre otros. Este año la reconocida coreógrafa Anne Teresa De Keersmaeker pronunciará el mensaje. Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Danza