Archivo de la etiqueta: Consuelo Sáizar

Con 50 mil ejemplares, Conaculta adquiere la biblioteca Alí Chumacero

México, D.F.- La biblioteca de Alí Chumacero está integrada por 50 mil ejemplares y conformada por libros, folletos, publicaciones periódicas y diversas obras publicadas en ediciones numeradas y con dedicatorias de los autores.

Se trata de una de las colecciones más importantes que existen en México, ya que muchas de las obras con las que cuenta contribuyen, de manera decisiva, a trazar el mapa de nuestra república literaria.

Entre los temas que destacan dentro esta amplia colección se pueden mencionar: culturas de la antigüedad, literatura, historia, antropología, filosofía, psicoanálisis, arte y ciencias sociales; así como facsímiles de códices, obras sobre arte y escuelas artísticas en diversos países del mundo.

En conferencia de prensa, en la cual estuvieron presentes familiares del propio poeta nayarita, Conaculta anunció la adquisición, por 24 millones de pesos, de la biblioteca de uno de los grandes hombres de libros del siglo XX mexicano: Alí Chumacero. Este anuncio coincide con el primer aniversario luctuoso del poeta y editor mexicano, a celebrarse el próximo sábado 22 de octubre. El acervo se suma al proyecto de «La Ciudadela, la ciudad de los libros», que cuenta hasta el momento con las bibliotecas de José Luis Martínez, Antonio Castro Leal y Jaime García Terrés.

Más notas de Biblioteca, Cultura, México

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Editoriales, Literatura, México, Octubre

Conaculta organiza 1er Simposio Internacional del Libro Electrónico

El Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones, llevará a cabo el Primer Simposio Internacional del Libro Electrónico, un encuentro sin precedentes en el país, en el que expertos de diversas partes del mundo y con perfiles multidisciplinarios abordarán la manera en que las nuevas tecnologías transforman las actividades de los diferentes agentes de la cadena del libro, al tiempo que reflexionarán sobre las tendencias del mercado editorial y el comportamiento de los lectores.

Del próximo lunes 19 al 21 de septiembre, el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología acogerá a más de 40 invitados de México y el extranjero, entre los que se encuentran Bob Stein (Estados Unidos), fundador y director del Instituto para el Futuro del Libro; Kate Wilson (Inglaterra), directora general de la editorial Nosy Crow; Rhonda Kite (Nueva Zelanda), fundadora y presidenta de Kiwa Media Group, y Consuelo Sáizar (México), presidenta del Conaculta y del Comité Ejecutivo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).

Más notas de México, editoriales, cultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Editoriales, Literatura, México, Museos, septiembre

Conaculta apuesta por los Museos versión 2.0 con recorridos virtuales de 360°, 3D y realidad aumentada

México, D.F.-  Los museos traspasan sus paredes, se vuelven digitales y saltan a la red. Conaculta, INAH e INBA suman esfuerzos para elaborar por primera vez una red de museos virtuales. El objetivo es dotar a estos espacios culturales de un portal web que apoye a la promoción de los mismos, digitalizando en alta resolución algunos de sus acervos, presentando recorridos virtuales y realidad aumentada.

Es una oportunidad para poner a disposición de los usuarios de Internet, desde cualquier lugar del mundo en que se encuentren, una página web de fácil acceso y en la que podrán encontrar toda la información del recinto: su historia, sus colecciones, exposiciones y las actividades culturales que se pueden disfrutar en cada museo.

Destaca dentro de esta página web la sección de Museo Digital, en la que el visitante virtual podrá observar detalles de un cuadro o un objeto, que de otra forma serían imperceptibles al ojo humano ya sea porque se trata de una sala de acceso restringido o por la altura de los cuadros. También tendrá la oportunidad de recorrer los museos observando detalles de la arquitectura y, en algunos casos, seleccionando determinadas obras para ver más información u objetos en tercera dimensión, experiencia digital que no sería posible con una visita presencial.

Más notas de Museos, Arte, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Exposición, Fotografía, Historia, México, Museos, Pintura

Se lanza el proyecto: La Ciudad de los Libros en la Ciudadela

México, D.F.- El edificio de La Ciudadela, en donde se ubica la Biblioteca de México “José Vasconcelos, será el escenario de un proyecto histórico que recuperará el esplendor de esa construcción emblemática y albergará las grandes colecciones de libros formadas por las mentes más destacadas del siglo XX en México.

El inmueble se convertirá en una biblioteca de bibliotecas. Actualmente contiene los fondos Reservado y México, que abarcan aproximadamente 450 mil volúmenes, a los que se han sumado las recientemente adquiridas colecciones bibliográficas de José Luis Martínez y Antonio Castro Leal.

El Proyecto Cultural del Siglo XXI que Conaculta ha emprendido, considera la preservación de la memoria cultural del país como uno de sus principios. Con la premisa de que el libro electrónico no sustituirá al de papel, pero conscientes de que va a amenazar seriamente la conformación de las bibliotecas personales, Conaculta rescata un edificio invaluable para convertirlo en el recinto donde esos admirables acervos puedan ser consultados en línea, en formato digital y en formato impreso por cualquier ciudadano.

Más notas de México, Literatura y Distrito Federal

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arquitectura, Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Junio, Literatura, México

Conaculta presenta resultados de Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales en México 2010

México, D.F.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes presenta datos y estadísticas del sector cultural en el 2010. Un conjunto de trabajos que registran los hábitos de consumo y uso de la infraestructura cultural por parte de los mexicanos. Por primera vez se documenta en estudios el vasto horizonte de la cultura en nuestro país para orientar los programas y evaluar metas y logros en la política cultural de México. Quien llevó a cabo este estudio, fue la firma Defoe Experts in Social Reporting.

La encuesta incluyó los rubros de Cine, Danza, Música, Teatro, Zonas Arqueológicas, Museos, Artes Plásticas, Artes Visuales, Bibliotecas, Librerías y lectura, entre otros.

La aplicación de la Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales permitirá evaluar las políticas públicas en el sector cultural, así como identificar cuáles son las necesidades que los mexicanos requieren en este ámbito, lo que propiciará orientar programas y aprovechar los recursos públicos.

El dato más importante de esta encuesta es que a 48 por ciento de los mexicanos, no les interesa lo que sucede en la cultura o en las actividades de este rubro. Por lo consiguiente, poco más de 41 millones personas en México están poco o nada interesadas en la cultura; sólo 11 millones 279 mil cinco personas (el 13 por ciento) están muy interesadas, 29 millones 498 mil 936 (34 por ciento) estarían algo interesadas y cinco por ciento no sabe o no contestó. Por otro lado, 45 por ciento de la población nunca ha ido a un concierto o presentación de música en vivo, y 67 por ciento señaló que nunca ha visto una obra de teatro. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artes Escénicas, Artes Visuales, Biblioteca, Cine, Cultura, Danza, Diciembre, Encuesta, Galerías, Literatura, México, Música, Museos, Pintura, Teatro, Turismo Cultural

Reunión Nacional de Cultura en Instituto Cultural Cabañas, a favor del patrimonio cultural y la educación artística

Guadalajara, Jalisco (Méx).- Con la presencia de los titulares y representantes de Cultura de los 31 estados de la república mexicana y el Distrito Federal y la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, declaró inaugurada esta mañana la Reunión Nacional de Cultura en el Instituto Cultural Cabañas, en la ciudad de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco.

Los ejes de este importante encuentro son la vinculación de la cultura con la sociedad; el patrimonio cultural y la educación artística.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes además, el secretario de Cultura de Jalisco, Alejandro Cravioto Lebrija; el secretario Cultural y Artístico del Conaculta, Fernando Serrano Migallón; el secretario ejecutivo del Conaculta, Raúl Arenzana; la directora de vinculación cultural y atención a las Estados, Susana Phelts Ramos, así como los titulares y representantes de las secretarías e institutos culturales de todo el país.

La presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, habló del diseño de la política cultural de México para el siglo XXI, “fruto del diálogo colectivo, y que cuenta con tres ejes principales: Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Encuentro, Jalisco, México