Archivo de la etiqueta: CONACULTA

Festival Cultural del Caribe «La mar de las artes» con 15 países participantes

Chetumal, Quintana Roo (México).- Con representantes de 15 países y 572 artistas que ofrecerán un amplio programa de literatura, cine, música, teatro y artes plásticas, fue anunciado el Festival Cultural del Caribe, que se llevará a cabo del 12 al 19 de noviembre en Quintana Roo.

Con el subtítulo «La mar de las artes», el festival es en opinión de la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Amalia Castilla Madrid, una oportunidad para profundizar sobre la condición de la cultura caribeña y su presencia estratégica para el beneficio de las industrias culturales y turísticas.

“Esta iniciativa retorna a  nuestro estado con un estrecho vínculo con los países que enarbolan la cultura caribeña, siendo Quintana Roo la única zona de México que comparte un vínculo directo con la cuenca del Caribe”, dijo la secretaria.

En conferencia de prensa, la funcionaria afirmó que en los 10 municipios de Quintana Roo se presentará el programa artístico, teniendo presente que la identidad caribeña no es sinónimo de homologación, sino la recuperación de las manifestaciones creativas que conforman la identidad de esta zona.

Más notas de Cultura, México, Danza, Teatro

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Arte, Cine, Cultura, Festival, México, Música, Noviembre, Quintana Roo, Teatro

Con 50 mil ejemplares, Conaculta adquiere la biblioteca Alí Chumacero

México, D.F.- La biblioteca de Alí Chumacero está integrada por 50 mil ejemplares y conformada por libros, folletos, publicaciones periódicas y diversas obras publicadas en ediciones numeradas y con dedicatorias de los autores.

Se trata de una de las colecciones más importantes que existen en México, ya que muchas de las obras con las que cuenta contribuyen, de manera decisiva, a trazar el mapa de nuestra república literaria.

Entre los temas que destacan dentro esta amplia colección se pueden mencionar: culturas de la antigüedad, literatura, historia, antropología, filosofía, psicoanálisis, arte y ciencias sociales; así como facsímiles de códices, obras sobre arte y escuelas artísticas en diversos países del mundo.

En conferencia de prensa, en la cual estuvieron presentes familiares del propio poeta nayarita, Conaculta anunció la adquisición, por 24 millones de pesos, de la biblioteca de uno de los grandes hombres de libros del siglo XX mexicano: Alí Chumacero. Este anuncio coincide con el primer aniversario luctuoso del poeta y editor mexicano, a celebrarse el próximo sábado 22 de octubre. El acervo se suma al proyecto de «La Ciudadela, la ciudad de los libros», que cuenta hasta el momento con las bibliotecas de José Luis Martínez, Antonio Castro Leal y Jaime García Terrés.

Más notas de Biblioteca, Cultura, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Editoriales, Literatura, México, Octubre

Encuentro de las Artes Escénicas realiza rondas de negocios para crear lazos comerciales

León, Guanajutao (México).- Con rondas de negocios y la presentación de los grupos Pájaro de Nube, Danza UV Compañía en Movimiento, Lux Boreal Danza Contemporánea, Lagartijas Tiradas al Sol, Solar Quartet y Egiptanos Música y Danza Gitana de México se vivió el segundo día de actividades del Encuentro de las Artes Escénicas que se realiza  del 16 al 20 de octubre en León, Guanajuato.

El teatro María Grever fue la sede de los primeros tres espectáculos del día: Piedras de agua, Las sangres a corazón acrecentado y Lamb.

El proyecto independiente «Pájaro de Nube Danza y Música Experimental», con la dirección de Marcos García, presentó la obra Piedras de agua, un viaje onírico en el que se entrelazan la danza, el canto, la poesía y la música a través de pequeñas historias de muerte y agua que, contadas por muñecas antiguas, evocan nuestros más profundos recuerdos.

Más notas de Danza, Música, Teatro, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Cultura, Danza, Encuentro, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro

Homenaje al cine sonoro en México, a 80 años de tener voz

Andrea Palma en "La mujer del puerto" de Arcady Boytler

México, D.F.- Conaculta, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional, los Estudios Churubusco y la Fonoteca Nacional, y en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, ha unido esfuerzos para conmemorar los 80 años de la producción de la primera película sonora en México, Santa (1931) dirigida por Antonio Moreno.

Esta cinta mexicana incorporó la técnica del sonido directo, grabado en una banda sonora paralela a las imágenes en la misma película. La técnica fue importada de Hollywood por los hermanos Roberto y Joselito Rodríguez, quienes habían inventado en Estados Unidos un aparato sincronizador de sonido muy ligero y práctico.

Algunas otras cintas emblemáticas que abrieron esta nueva era cinematográfica en México fueron:

  • La Sombra de Pancho Villa (Miguel Contreras Torres, 1932)
  • El Anónimo (Fernando de Fuentes, 1932)
  • El Compadre Mendoza (Fernando de Fuentes, 1933)
  • La Mujer del Puerto (Arcady Boytler, 1933)
  • Redes (Fred Zinneman y E. Gómez Muriel, 1934)
  • Dos Monjes (Juan Bustillo Oro, 1934)
  • Vámonos con Pancho Villa (Fernando de Fuentes, 1935)
  • Madre Querida (Juan Orol, 1935)
  • Allá en el Rancho Grande (Fernando de Fuentes, 1936)

Más notas de Cine, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Artes Visuales, Cine, Cultura, Historia, México, Octubre

Festival TransitioMx, nuevas tecnologías en el arte y cultura digital

México, D.F.- El empleo de herramientas tecnológicas afecta tanto al individuo como a la creación artística: genera necesidad, gusto, adicción e incluso padecimiento. El uso de la tecnología como “afección” es el eje reflexivo del programa de actividades del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX_04, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Este encuentro, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 9 de octubre en seis sedes de la Ciudad de México, tendrá como título “Afecciones Colaterales”, tema que remite a la problemática que se presenta en la producción artística al enfrentarse a la tecnología.  Estará dirigido por el músico y académico mexicano Roberto Morales, y reunirá a 67 artistas, académicos y especialistas de 15 países de América, Asia, Europa y Oceanía.

Desde su creación en 2005, Transitio_MX constituye la plataforma internacional más importante para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística con medios electrónicos y cultura digital que se realiza en México, entre ellas el arte sonoro, el arte interactivo, el arte en red, las artes escénicas y performáticas, el video y la animación experimental.

Más notas de México, Arte Digital

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte Digital, Ciudad de México, Festival, México, Octubre, septiembre

En octubre llega 9a. edición del Festival Internacional de Cine de Morelia

Morelia, Michoacán.– Referente obligado para la industria fílmica nacional, el Festival Internacional de Cine de Morelia llega a su novena edición y refrenda su compromiso de apoyar a los jóvenes cineastas mexicanos.

A realizarse del 15 al 23 de octubre de 2011, en el FICM competirán 44 Cortometrajes, 23 documentales, 8 propuestas michoacanas y 9 largometrajes de ficción, todos de producción nacional.

Dirigido por Daniela Michel, este año el FICM rendirá homenaje al actor michoacano Damián Alcázar, protagonista de cintas como Dos crímenes, El infierno y El crimen del padre Amaro, entre otras.

Más notas de Cine, Michoacán, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Cine, Cultura, México, Michoacán, Octubre

Encuentro de las Artes Escénicas en el marco del Festival Internacional Cervantino

México, D.F. Del 16 al 20 de octubre de 2011 se llevará a cabo el Encuentro de las Artes Escénicas que por primera vez, forma parte del Festival Internacional Cervantino, por lo que todas sus actividades se realizarán en León, Guanajuato, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto de Cultura de León y del Fórum Cultural Guanajuato.

El Encuentro contempla la presentación de espectáculos de 25 grupos de danza, música, teatro e interdisciplina escénica, así como un espacio de negocios en el que representantes de grupos artísticos mexicanos ofrecerán sus espectáculos a más de 90 programadores nacionales e internacionales que asistirán al Encuentro. Uno de los objetivos fundamentales es promover la relación entre grupos y programadores para que concreten posibles funciones y giras tanto en la República Mexicana, como en el extranjero.

Los 25 grupos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública del Fonca, que se publicó en el mes de febrero de este año. Se recibieron más de 350 solicitudes de todo el país. Se establecieron comisiones de selección con especialistas nacionales e internacionales que eligieron los espectáculos de mayor calidad y viabilidad para realizar giras.

Más notas de Cultura, Guanajuato, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Danza, Festival, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro, Turismo Cultural

Conaculta organiza 1er Simposio Internacional del Libro Electrónico

El Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones, llevará a cabo el Primer Simposio Internacional del Libro Electrónico, un encuentro sin precedentes en el país, en el que expertos de diversas partes del mundo y con perfiles multidisciplinarios abordarán la manera en que las nuevas tecnologías transforman las actividades de los diferentes agentes de la cadena del libro, al tiempo que reflexionarán sobre las tendencias del mercado editorial y el comportamiento de los lectores.

Del próximo lunes 19 al 21 de septiembre, el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología acogerá a más de 40 invitados de México y el extranjero, entre los que se encuentran Bob Stein (Estados Unidos), fundador y director del Instituto para el Futuro del Libro; Kate Wilson (Inglaterra), directora general de la editorial Nosy Crow; Rhonda Kite (Nueva Zelanda), fundadora y presidenta de Kiwa Media Group, y Consuelo Sáizar (México), presidenta del Conaculta y del Comité Ejecutivo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).

Más notas de México, editoriales, cultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Editoriales, Literatura, México, Museos, septiembre

Se lanza proyecto de la Cineteca Nacional del Siglo 21: más espacios, más cine

México, D.F.- La Cineteca Nacional del Siglo XXI contará con cuatro salas nuevas de 250 espectadores cada una y la renovación y equipamiento tecnológico de las ya existentes. Con ello sumará mil butacas más, lo que significará un crecimiento del 36% de la oferta programática, ampliando de 6 a 10 el número de pantallas. Ello significa mayores opciones en cuanto a contenido y sobre todo un gran apoyo para la exhibición de cine mexicano de calidad, fortaleciendo de esta forma la industria nacional, así como la garantía de contar con espacios de exhibición en óptimas condiciones tecnológicas.

Al ser la preservación del patrimonio fílmico una prioridad de la Cineteca, se construirán dos nuevas bóvedas, mismas que cumplirán con todas las condiciones de conservación y preservación marcadas por la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).

Actualmente, la Cineteca Nacional cuenta con cinco bóvedas, cuatro de ellas albergan en condiciones óptimas el acervo fílmico constituido por más de 15 mil clásicos del cine mundial, en formato de 35 y 16 mm. La quinta conserva el acervo no fílmico, dividido a su vez en archivo videográfico y archivo iconográfico, que comprende carteles, fotomontajes, fotografías, diapositivas y negativos. Cabe destacar que también se construirá un laboratorio de restauración digital y capacitación de alto nivel para profesionales involucrados, que permitirá ofrecer mayores facilidades de acceso a la información acerca del patrimonio fílmico nacional.

Más notas de Cine, México, Cultura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Cine, Ciudad de México, Cultura, Julio, México

Conaculta apuesta por los Museos versión 2.0 con recorridos virtuales de 360°, 3D y realidad aumentada

México, D.F.-  Los museos traspasan sus paredes, se vuelven digitales y saltan a la red. Conaculta, INAH e INBA suman esfuerzos para elaborar por primera vez una red de museos virtuales. El objetivo es dotar a estos espacios culturales de un portal web que apoye a la promoción de los mismos, digitalizando en alta resolución algunos de sus acervos, presentando recorridos virtuales y realidad aumentada.

Es una oportunidad para poner a disposición de los usuarios de Internet, desde cualquier lugar del mundo en que se encuentren, una página web de fácil acceso y en la que podrán encontrar toda la información del recinto: su historia, sus colecciones, exposiciones y las actividades culturales que se pueden disfrutar en cada museo.

Destaca dentro de esta página web la sección de Museo Digital, en la que el visitante virtual podrá observar detalles de un cuadro o un objeto, que de otra forma serían imperceptibles al ojo humano ya sea porque se trata de una sala de acceso restringido o por la altura de los cuadros. También tendrá la oportunidad de recorrer los museos observando detalles de la arquitectura y, en algunos casos, seleccionando determinadas obras para ver más información u objetos en tercera dimensión, experiencia digital que no sería posible con una visita presencial.

Más notas de Museos, Arte, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Exposición, Fotografía, Historia, México, Museos, Pintura