El Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentan el estreno mundial del ballet Rey y Rey, una obra del coreógrafo Demis Volpi, basada en un cuento para niños de Linda de Haan y Stern Nijland. Se presentará en el Teatro de las Artes, del 27 de julio al 5 de agosto, como parte del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también.
A través de la danza se cuenta la historia de una reina que decide dejar el mando y le exige a su hijo, el príncipe, que se case para que pueda ser coronado rey. Al joven príncipe le son presentadas varias princesas sin que ninguna de ellas logre despertar su interés. A la última princesa que le es presentada, la acompaña su hermano, quien inmediatamente llama la atención del príncipe, se enamoran los dos, se casan y se convierten en Rey y Rey.
La historia −comenta el coreógrafo Demis Volpi− está contada con tal naturalidad, que no cuestiona la igualdad de las parejas del mismo sexo y tampoco busca la provocación. “Es simplemente un cuento basado en estructuras familiares más abiertas que las tradicionales monarquías actuales. Al no estar ubicada geográfica ni históricamente en alguna monarquía específica, toma lugar en el mundo de la fantasía. Permite mostrar, además, un nivel de aceptación muy alto por parte de la madre al enamoramiento de su hijo, lo que da un valor educativo importante”.
Para el coreógrafo, el objetivo fue crear un ballet basado en esta breve historia, que se refleje en un espacio lleno de fantasía y alegría, y que trate el tema con la misma naturalidad y facilidad que logra la fuente literaria. “Es fundamental que la puesta en escena tenga un lenguaje claro y divertido”, señala Volpi.