Archivo de la etiqueta: Compañía Nacional de Danza

Estreno mundial del ballet «Rey y Rey», con la Compañía Nacional de Danza en CENART

virtual_02El Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentan el estreno mundial del ballet Rey y Rey, una obra del coreógrafo Demis Volpi, basada en un cuento para niños de Linda de Haan y Stern Nijland. Se presentará en el Teatro de las Artes, del 27 de julio al 5 de agosto, como parte del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también.

A través de la danza se cuenta la historia de una reina que decide dejar el mando y le exige a su hijo, el príncipe, que se case para que pueda ser coronado rey. Al joven príncipe le son presentadas varias princesas sin que ninguna de ellas logre despertar su interés. A la última princesa que le es presentada, la acompaña su hermano, quien inmediatamente llama la atención del príncipe, se enamoran los dos, se casan y se convierten en Rey y Rey.

La historia −comenta el coreógrafo Demis Volpi− está contada con tal naturalidad, que no cuestiona la igualdad de las parejas del mismo sexo y tampoco busca la provocación. “Es simplemente un cuento basado en estructuras familiares más abiertas que las tradicionales monarquías actuales. Al no estar ubicada geográfica ni históricamente en alguna monarquía específica, toma lugar en el mundo de la fantasía. Permite mostrar, además, un nivel de aceptación muy alto por parte de la madre al enamoramiento de su hijo, lo que da un valor educativo importante”.

Para el coreógrafo, el objetivo fue crear un ballet basado en esta breve historia, que se refleje en un espacio lleno de fantasía y alegría, y que trate el tema con la misma naturalidad y facilidad que logra la fuente literaria. “Es fundamental que la puesta en escena tenga un lenguaje claro y divertido”, señala Volpi.

Más notas de Danza, México, Cultura

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza, Julio, México, Música, Niños

Ballet La fierecilla domada se presenta en Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- A cuatro años de ser presentada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, regresa a este emblemático recinto La fierecilla domada con la dirección de Sylvie Reynaud y la música del alemán Heinz Stolze, a partir de la obra barroca de Domenico Scarlatti.

Esta comedia romántica fue escrita alrededor de 1593 y 1594 por William Shakespeare, basada en un texto precedente con un título ligeramente distinto. Su adaptación al ballet fue hecha por el afamado coreógrafo sudafricano John Cranko en 1969 y es retomada totalmente en la primera reposición que realizó la Compañía Nacional de Danza.

La historia tiene como personaje principal a Catalina, una joven de carácter tempestuoso, rudo y poco femenino, quien se interpone entre su hermana Bianca y sus tres pretendientes (Hortensio, Lucencio y Gremio).

Más notas de Cultura, Danza, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza

Regresará el ballet con La Bayadera al Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- La Bayadera, considerada una joya del ballet clásico por su magistral coreografía, regresará al Palacio de Bellas Artes a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) del INBA los días 22, 23, 29 y 30 de octubre.

Se trata de una obra que por sus exigencias técnicas se ha puesto en escena pocas veces, por lo que la CND se une a otras compañías de renombre mundial como el Royal Ballet, el Bolshoi, la Ópera de Paris y el American Ballet en montar de forma completa La Bayadera, destacó Sylvie Reynaud, directora artística de la CND. «Uno se enamora de La Bayadera porque tiene todo para ser un ballet bien logrado sobre todo por la música«, dijo Reynaud.

En esta ocasión la reposición estará a cargo de la maestra Laura Echevarría, quien asistió en el montaje original de Marius Petipa a Caroline Llorca, coreógrafa y primera francesa en graduarse en la Escuela de Vaganova de Leningrado, quien ha sido reconocida a nivel mundial como especialista de los grandes ballets clásicos rusos y franceses.

Más notas de Danza, México, Octubre

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Danza, México, Música, Octubre

Compañía Nacional de Danza presenta 35a edición El Lago de los Cisnes

México, D.F.- La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes llevará a cabo la XXXV Temporada del ballet El lago de los cisnes, un espectáculo que se ha consolidado como una tradición del calendario cultural de la Ciudad de México, único en el mundo, ya que se ofrece en un escenario natural donde tiene lugar una de las más famosas historias de amor de todos los tiempos: la Isleta del Lago del Viejo Bosque de Chapultepec.

Las funciones se llevarán a cabo del 26 de febrero al 13 de marzo, de jueves a domingo, y del 16 al 27 de marzo, de miércoles a domingo, a las 8pm, en un evento organizado por el Instituto Nacional de bellas Artes, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, la Dirección General del Bosque de Chapultepec, la Dirección General de Zoológicos de la Ciudad de México, el Festival Internacional Cervantino y la Dirección del Zoológico de Chapultepec.

Con una coreografía original de Lev Ivanov y Marius Petipa, acompañada de la música de Piotr I. Chaikovsky, El lago de los cisnes es el ballet más conocido en el mundo. Se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877 y, paradójicamente, no fue muy aceptado. En 1895, con la nueva coreografía de Ivanov y Petipa, logró un gran éxito en el Teatro Marinsky de San Petersburgo.

En nuestro país, desde 1977 forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Danza del INBA, con una versión que ofrece un escenario natural para esta obra maestra del ballet clásico tradicional, el cual narra la historia de Sigfrido, un príncipe que al llegar a la mayoría de edad es invitado por sus amigos a una cacería en el lago cercano con el propósito de distraerlo de su indecisión para elegir consorte. Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Danza, Febrero, Marzo, México

Canal 22 e INBA convocan a Opera Prima en movimiento

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de Canal 22 y el Instituto Nacional de Bellas Artes, presentan la convocatoria para participar en la segunda temporada de Ópera Prima.

Ópera Prima en Movimiento, segunda temporada del reality show tendrá como objetivo descubrir y promover a los nuevos talentos del ballet, difundir su práctica y formar nuevos públicos para esta manifestación artística.

Ópera Prima en Movimiento es un concurso televisivo, con formato de reality show, en el cual 20 participantes, previamente elegidos por un Comité de Selección en audiciones que se celebrarán en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Mérida. Los concursantes competirán a lo largo de ocho semanas en la ciudad de México, durante las cuales se someterán a distintos ejercicios de danza, clases de interpretación, coreografías de repertorio clásico y montajes coreográficos contemporáneos, entre otras actividades, con destacados profesionales de la danza.

Tras un proceso de eliminatorias semanales, los miembros del jurado elegirán a ocho finalistas que participarán en una gala en vivo, con público, de la cual saldrán los cuatro ganadores del certamen.

Ópera Prima en Movimiento contará con el apoyo de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Sistema Nacional de Fomento Musical y del Centro Nacional de las Artes, del Centro de Nacional de Investigación, Documentación e Información sobre la Danza, la Academia Mexicana de la Danza, la Escuela Nacional de Danza, y la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.

La primera temporada, Ópera Prima. Las voces del Bicentenario, representó la iniciativa más grande e importante que ha emprendido Canal 22 y también el mayor impulso de difusión de ópera en México. Este esfuerzo fue ampliamente respaldado por el público, que en agosto de 2010 llenó el Auditorio Nacional durante el concierto ofrecido por Las Voces del Bicentenario.

Ópera Prima en Movimiento, es una producción del ex director de Canal 22, Enrique Strauss y Claudia D’Agostino y será conducido por Sasha Sokol. En Ópera Prima en Movimiento se convoca a participar a todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes legales en México. Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza, Febrero, México, Premio

El Cascanueces cumple 30 años de presentaciones

México, D.F.- La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Auditorio Nacional unen nuevamente esfuerzos para presentar  El Cascanueces, que en 2010 cumple tres décadas de presentarse ininterrumpidamente, para beneplácito de las familias mexicanas.

El vestíbulo del Auditorio Nacional, con el invaluable apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, con la asistencia de grupos musicales y coros interpretando música navideña antes de cada presentación, será el marco perfecto para que la edición número 30 de esta coreografía que se ha convertido en un clásico de la época, se lleve a cabo del 17 al 23 de diciembre.

Larga es la historia de esta obra en los escenarios mexicanos a cargo de la Compañía Nacional de Danza del INBA. Entre 1980 y 1999 se presentó en el Palacio de Bellas Artes y de 2000 a la fecha en el Auditorio Nacional. En 2004 regresó al Palacio de Bellas Artes para celebrar el 70 aniversario de ese recinto.

Tres décadas de trabajo y de compromiso con la calidad han depurado el montaje y confirman las palabras del afamado coreógrafo francés Roland Petit: “Ningún otro ballet podrá competir jamás con la fama y encanto de El Cascanueces, porque la perfección se da en una sola entrega y para siempre”. Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Cultura, Danza, Diciembre, México

Onegin con la CND marca una bienvenida y también una despedida en Bellas Artes

México, D.F.- Sylvie Reynaud, directora artística de la Compañía Nacional de Danza (CND), del Instituto Nacional de Bellas Artes, dijo sentirse contenta y triste a la vez, porque con la puesta de Onegin, regresamos al Teatro del Palacio de Bellas Artes, y por el otro, significa la despedida de Sandra Bárcenas y Raúl Fernández, primeros bailarines de la CND.

Reynaud recordó que los dos bailarines que se despiden han ejecutado los cuatro papeles principales del ballet Onegin de John Cranko, con música de Piotr I. Tchaikovsky. “Es un honor para nosotros abrir el escenario de Bellas Artes, después de dos años de remodelaciones”, con funciones los próximos 25 y 28 de noviembre.

La directora destacó que ya se tiene otras dos parejas de primeros bailarines, pero el hueco siempre va a quedar, porque Sandra Bárcenas y Raúl Fernández estuvieron en esa posición más de 20 en la CND, también por su disciplina y su trayectoria.Las dos parejas de primeros bailarines son: Blanca Ríos y Eric Rodríguez, Agustina Galizzi y Harold Quintero. Reynaud confirmó que el 28 del presente mes, a las 5pm, será la función de despedida de Sandra Bárcenas y Raúl Fernández.

Por su parte, Sergio Ramírez Cárdenas señaló estar muy orgulloso porque la CND recibió nuevamente un reconocimiento en la Lunas del Auditorio Nacional, por Esquina bajan y Carmina Burana,  además porque regresan al Palacio de Bellas Artes con Onegin”. Ambos bailarines confirmaron que seguirán en el mundo dancístico, ya sea dando clases o como coreógrafos. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Danza