
La cuarta edición de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza -organizada por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y la Fundación Elisa Carrillo Cabrera– se llevará a cabo del 30 de julio al 7 de agosto de 2021, en formato híbrido e incluirá actividades académicas y artísticas, entre ellas algunas nunca antes vistas en el país.
Después de dos años en los que Elisa Carrillo no se presenta en los escenarios de México, este es un regreso que será muy esperado por todos los seguidores de la disciplina de danza. Durante nueve días se podrán disfrutar –en casa o presencialmente– de estrenos, galas e innovadores montajes, así como charlas, clases magistrales, conversatorios y un ciclo de cine y videodanza, con la participación de grandes figuras del ballet, compañías nacionales e internacionales y, por supuesto, de Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballet Berlin (Ballet Estatal de Berlín) y Premio Benois de la Danza 2019.

Danzatlán, el festival más grande de su tipo en México, tendrá lugar en el Estado de México, principalmente, y también en Ciudad de México, con el objetivo de mostrar el trabajo de coreógrafos, bailarines y especialistas de la danza de México y de otros países, además de ser una plataforma de impulso al talento nacional.
Comenzará con la Gala de Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos” en la que los artistas internacionales de la danza clásica Mikhail Kaniskin, Dinu Tamazlacaru, Yolanda Correa, Kristina Kretova, Igor Tsvirko, Lucia Lacarra, Matthew Golding y Evelina Gudonova, acompañarán a Elisa Carrillo.
Esta gala contará con 3 funciones presenciales: la primera el 30 de julio en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, recinto que recaudará una cuota de recuperación. El 31 de julio será en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el municipio de Texcoco, y el 1 de agosto, en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, Toluca; a las que se podrá ingresar mediante una dinámica de entrega de boletos hasta completar aforo.
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, habrá dos espectáculos en vivo. Uno será con la Compañía de Danza del Estado de México, dirigida por Jasmany Hernández y que, tras un riguroso entrenamiento, supervisado por Elisa Carrillo, está trabajando para consolidarse como una agrupación de alto nivel del país. Otro será La Catrina, un ballet que exalta el Día de Muertos, a través de una historia de amor que evidencia el clasismo, la discriminación y la violencia de género con la Compañía Capitalina de Danza, y por último, la Compañía Árbol de Ginkgo, como parte de uno de los objetivos de Danzatlán de apoyar agrupaciones que hacen un trabajo social comunitario.
