
Harto de que los humanos hagan un chiquero con la Tierra en este siglo XXI, Zeus bajará del Olimpo para desaparecerlos, sin embargo, las diosas Hera, Atenea y Afrodita tratarán de convencerlo de que lo mejor es encontrar un héroe para guiarlos, por lo cual La manzana de la discordia llevará al público del Foro Sor Juana Inés de la Cruz por un recorrido por los capítulos de La Ilíada de Homero, para hallarlo en medio de absurdos y carcajadas.
La obra está dirigida por Iona Weissberg y Aline De la Cruz, la cual es una coproducción entre Brujas Producciones, DGAPA-PAPIIT y Teatro UNAM, estrenada el pasado mes de junio y tras unos días de descanso, retomará funciones del 4 al 27 de agosto de 2022.
Al respecto, Iona explica que luego de que Zeus acepta que se busque a un héroe de la guerra de Troya, se realiza un concurso entre las diosas para ver quién decide quién será ese héroe: “Así se va contando desde nuestra perspectiva y a nuestro modo la historia de la Guerra de Troya para ver cuál va a ser el héroe o la heroína de la mitología griega que nos puede servir de modelo al siglo XXI para rescatar al planeta. Cada propuesta será presentada al público al estilo clown”.

Dicho estilo será la clave de la obra, ya que todos los héroes de Troya se presentan ridiculizados y poco serios, al igual que su vestuario a cargo de Emilio Rebollar, el cual es un poco de época y los actores traen armaduras con lanzas, escudos, espadas y cascos; mientras que en el escenario básicamente se tendrá la abstracción de lo que era un templo troyano que, según explica Iona, es un rompecabezas de madera para niños pequeños, con cuyas piezas los actores usan las sillas que necesitan o arman una casa de campaña, es decir, las manejan para crear espacios distintos como un set de televisión, pedestales para concursos de belleza y el mismo caballo de Troya.
Sigue leyendo