Archivo mensual: octubre 2021

Proyecto Ruta de Arte y Cultura estrena nuevos espacios para recorrer en Centro Histórico CDMX

La Trampa Gráfica, Centro Histórico CDMX

A fines del año 2021, la Ruta de Arte y Cultura, proyecto dedicado a hacer recorridos artísticos para generar la participación de diversos espacios creativos junto con los públicos, abre una nueva opción en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México. El trabajo de los creadores sigue estando vivo y las personas quieren conocer más ofertas originales para ver, gozar y llevarse piezas a su casa.

El proyecto de Ruta de Arte y Cultura en la Ciudad de México, iniciado por Pablo Sierra, fotógrafo y artista, junto con Ofelia Heredia y Carlos Uzcanga; en donde también colabora el staff de Galería CenzontleNéstor Sánchez, Alma Reyna y Samuel Justo, ahora ya a fines de este año 2021, propone nuevos destinos de creación por visitar.

Recientemente se abrió la nueva RUTA CENTRO HISTÓRICO en CDMX, donde participan cuatro diferentes propuestas, a las cuales seguramente se irán uniendo algunas otras más. Todas ellas diferentes en cuanto a materiales, técnicas, colores, texturas y expresiones artísticas de talentos increíbles.

Ruta de Arte y Cultura se originó para ser una nueva opción a las conocidas dinámicas de las galerías de arte y museos, las cuales son demasiadas serias, convencionales y aburridas. Esas prácticas hacían corto circuito con la experiencia de “hacer arte”, que está llena de vitalidad, de pasión y de vida.

Taller de serigrafía, ATEA

RAC se trata de un recorrido por casas/estudios/talleres de diversos artistas de la ciudad de México, con el objetivo de reunir a personas interesadas en el arte directamente con los creadores-artistas. RAC busca fomentar el coleccionismo, crear comunidad entre los artistas y transformar la manera en la que la sociedad se relaciona con el arte. La experiencia tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas, y se realiza los días domingo, cada 15 días; es decir, un par de fechas cada mes, de acuerdo a disponibilidad y demanda.

Proyecto de Ruta de Arte y Cultura
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Diseño, Escultura, Fotografía, Galerías, Instalación, Intervenciones, México, Octubre, Pintura, Recorridos

Museo Tamayo, Arquitectura pura en el vacío

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan que el Museo Tamayo realizará visitas guiadas al público para apreciar su diseño arquitectónico sin obras en exposición, así como los trabajos de remodelación realizados durante este año, como parte del proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura, estas, de manera previa a su reapertura, prevista para el próximo 11 de diciembre de 2021. 

Será del 22 al 24 de octubre de 2021, de las 11am a las 5pm, que por primera vez el recinto abrirá sus puertas sin obras en exposición para apreciar el concepto arquitectónico que fue concebido por sus creadores Abraham Zabludovsky y Teodoro González de León.

Después de algunos meses de permanecer cerrado, mientras se realizaban trabajos de remodelación y mantenimiento, el Museo Rufino Tamayo está listo para montar la exposición Más allá de los árboles, con la cual se celebrará su 40 aniversario. 

Teodoro González de León 1916-2016

El proyecto de rehabilitación, con una inversión de 17 millones 174 mil pesos, contempló obras de remodelación y mantenimiento, especialmente de su área de acervo, documental y archivo histórico, y no solo se le dio mantenimiento al edificio y a su infraestructura con vistas a mejorar las condiciones de resguardo y de conservación de la bodega que alberga la colección de arte contemporáneo legada por el artista oaxaqueño Rufino Tamayo, sino que también se buscó recuperar algunos de los rasgos originales del inmueble, como los pisos de madera. 

Abraham Zabludovsky 1924 -2003
Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Historia del Arte, México, Museos, Octubre

San Ildefonso exhibe la relación artística de Francisco Toledo y la fotografía

Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía es una exposición que busca reconocer de manera integral la impronta del artista Francisco Toledo (1940-2019) en el ámbito del arte fotográfico. La muestra se presenta en el Colegio de San Ildefonso a partir del 15 de octubre de 2021 en el marco del XXV Aniversario del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).

El investigador Alejandro Castellanos, curador de la muestra, indicó que “el universo creativo del maestro Toledo es muy amplio, y una parte muy significativa, es su relación con la fotografía, que siempre ocupó un lugar importante en su vida, que es visible en los libros que editó, la colección fotográfica y bibliográfica que reunió, la creación del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, y sobre todo, la labor educativa que realizó a través del CFMAB y del Centro de las Artes de San Agustín”.

Sobre coleccionar fotografías, Toledo recordó en una entrevista que “en los años sesenta, cuando viajé a Europa, no fotografié. Tampoco compré fotografía. Tal vez porque no sentía que tuviera un lugar donde guardar cosas, pues salí a los trece años de mi casa y nunca regresé. Fue cuando volví a Juchitán que empecé a comprar fotografía”.

Manuel Álvarez Bravo y Francisco Toledo. Foto: Graciela Iturbide

Castellanos detalló que la exposición, conformada por cerca de 400 piezas entre fotografías, documentos del archivo del CFMAB, piezas artísticas e instalaciones, “demuestra cómo logró tomar la tradición de la fotografía en México y el mundo, la conectó con las generaciones que se han formado en esos recintos, y logró de esa manera, abrir las perspectivas del campo fotográfico desde Oaxaca.

Una labor sui géneris, no solo en el contexto mexicano, sino internacional. No es propiamente un legado lo que se busca mostrar, sino la vitalidad y creatividad que se sigue manifestando a través de las imágenes, tanto de Francisco Toledo, como de los fotógrafos y artistas que forman parte de la exposición”.

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Arte, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Exposición, México, Museos, Oaxaca, Octubre, UNAM