Archivo mensual: septiembre 2011

Festival TransitioMx, nuevas tecnologías en el arte y cultura digital

México, D.F.- El empleo de herramientas tecnológicas afecta tanto al individuo como a la creación artística: genera necesidad, gusto, adicción e incluso padecimiento. El uso de la tecnología como “afección” es el eje reflexivo del programa de actividades del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX_04, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Este encuentro, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 9 de octubre en seis sedes de la Ciudad de México, tendrá como título “Afecciones Colaterales”, tema que remite a la problemática que se presenta en la producción artística al enfrentarse a la tecnología.  Estará dirigido por el músico y académico mexicano Roberto Morales, y reunirá a 67 artistas, académicos y especialistas de 15 países de América, Asia, Europa y Oceanía.

Desde su creación en 2005, Transitio_MX constituye la plataforma internacional más importante para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística con medios electrónicos y cultura digital que se realiza en México, entre ellas el arte sonoro, el arte interactivo, el arte en red, las artes escénicas y performáticas, el video y la animación experimental.

Más notas de México, Arte Digital

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Arte Digital, Ciudad de México, Festival, México, Octubre, septiembre

En octubre llega 9a. edición del Festival Internacional de Cine de Morelia

Morelia, Michoacán.– Referente obligado para la industria fílmica nacional, el Festival Internacional de Cine de Morelia llega a su novena edición y refrenda su compromiso de apoyar a los jóvenes cineastas mexicanos.

A realizarse del 15 al 23 de octubre de 2011, en el FICM competirán 44 Cortometrajes, 23 documentales, 8 propuestas michoacanas y 9 largometrajes de ficción, todos de producción nacional.

Dirigido por Daniela Michel, este año el FICM rendirá homenaje al actor michoacano Damián Alcázar, protagonista de cintas como Dos crímenes, El infierno y El crimen del padre Amaro, entre otras.

Más notas de Cine, Michoacán, México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Cine, Cultura, México, Michoacán, Octubre

XI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, gran oferta cultural

México, D.F.- Con una extensa oferta cultural llega al espacio público más importante del país la XI Feria Internacional del Zócalo de la Ciudad de México (XI FILZ), con más de 726 actividades: 171 presentaciones de libros, 64 recitales de poesía, 63 espectáculos musicales y literario-musicales, 61 espectáculos de artes escénicas y performance, 19 talleres literarios, 25 mesas redondas, 26 conferencias, dos estrenos de documentales, tres funciones de cine, tres exposiciones y 292 talleres infantiles, según informó la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

En conferencia de prensa, se detalló que durante esta fiesta literaria se contará con la participación de 200 editoriales, con más de 350 sellos, de las cuales 112 pertenecen a la CANIEM, ocho son académicas y 70 independientes, la cuales permanecerán en la plancha del Zócalo durante nueve días, de 14 al 23 de octubre.

En esta ocasión, la FILZ tendrá como tema central el 80 Aniversario de la Segunda República Española, los aportes del exilio español a la capital del país, así como el 75 aniversario de la muerte del poeta Federico García Lorca, con la participación del Ateneo Español en México, la Asociación de Descendientes de Exilio Español en México, el Colegio Madrid, el Instituto Luis Vives y el Centro Cultural de España en México, precisó la Secretaria de Cultura.

Más notas de Distrito Federal, Literatura, Ferias

Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Ferias, Literatura, México, Octubre

Encuentro de las Artes Escénicas en el marco del Festival Internacional Cervantino

México, D.F. Del 16 al 20 de octubre de 2011 se llevará a cabo el Encuentro de las Artes Escénicas que por primera vez, forma parte del Festival Internacional Cervantino, por lo que todas sus actividades se realizarán en León, Guanajuato, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto de Cultura de León y del Fórum Cultural Guanajuato.

El Encuentro contempla la presentación de espectáculos de 25 grupos de danza, música, teatro e interdisciplina escénica, así como un espacio de negocios en el que representantes de grupos artísticos mexicanos ofrecerán sus espectáculos a más de 90 programadores nacionales e internacionales que asistirán al Encuentro. Uno de los objetivos fundamentales es promover la relación entre grupos y programadores para que concreten posibles funciones y giras tanto en la República Mexicana, como en el extranjero.

Los 25 grupos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública del Fonca, que se publicó en el mes de febrero de este año. Se recibieron más de 350 solicitudes de todo el país. Se establecieron comisiones de selección con especialistas nacionales e internacionales que eligieron los espectáculos de mayor calidad y viabilidad para realizar giras.

Más notas de Cultura, Guanajuato, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cultura, Danza, Festival, Guanajuato, México, Música, Octubre, Teatro, Turismo Cultural

Arte, conciertos y películas durante la Noche de Museos en DF

México, D.F.- Este miércoles 28 de septiembre, como cada mes, vuelve La Noche de Museos, ahora con un programa especial que incluye una visita guiada en el Museo de la Ciudad por la exposición de Ricardo Martínez, así como la recreación dramatizada de los Condes de Santiago de Calimaya y el concierto Destellos del Siglo XIX, Panorama de Música mexicana para piano del Siglo XIX, a cargo del pianista Juan Ramón Sandoval. Entrada Libre.

Además, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Av. Ricardo Flores Magón 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco, DF), que abre sus puertas a partir de las 6pm, se une al programa, con la colección del Museo Andrés Blastein; un concierto del cuarteto de flautas YORU de la Escuela Nacional de Música, y dos visitas guiadas, una a partir de  las 6:45pm por el Memorial del 68 a cargo de Jesús Martín del Campo, ex líder estudiantil, y otra a las 19:30 horas, por la exposición temporal Denuncia Gráfica. Realidades constrastantes en el México de principios del siglo XX. Entrada Libre. Además, a las 7pm se proyectará Viridiana, clásico del cineasta Luis Buñuel, el costo para la película será de $20 entrada general; estudiantes, maestros y miembros del INAPAM con credencial vigente: $10 pesos.

Como cada último miércoles de mes, este programa abre sus puertas de 7 a 10pm, con recorridos y actividades artísticas en recintos que se ubican en el Centro Histórico, y sus alrededores con el fin de aprovechar la vida nocturna de una manera diferente.

Más notas de Cultura, Arte, Distrito Federal
Ver la programacion completa

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Cine, Ciudad de México, Cultura, Exposición, México, Museos, septiembre

XX Encuentro Internacional de Traductores Literarios

México, D.F.- Este año el Encuentro Internacional de Traductores Literarios celebra su vigésima emisión con una serie de mesas redondas en las que participarán traductores, investigadores y profesores de México y el extranjero, quienes expondrán sus puntos de vista acerca de la traducción y los traductores en América Latina, eje temático del Encuentro.

A lo largo de estos veinte años, traductores de México y del mundo han intercambiado experiencias y conocimientos, para plantear y valorar problemas de la traducción literarias. Desde sus inicios, el Encuentro ha estado abierto tanto a los estudiantes, como al público en general, interesado en el tema.

El Encuentro ha sido impulsado por Danielle Zaslavsky, por parte del Colegio de México, Leticia García, de la UNAM, y Arturo Vásquez, del Instituto Francés de América Latina, principalmente. Asimismo el Centro de Enseñanza para Extranjeros y la Facultad de Filosofía de la UNAM, además de la Universidad Intercontinental, han colaborado en el desarrollo del proyecto.

Más notas Literatura, México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Encuentro, Literatura, México, septiembre, UNAM

Museo de Arte Moderno recibe exhibición retrospectiva de Félix Candela

México,D.F.- El Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes , presenta la retrospectiva Félix Candela, a partir de hoy 23 de septiembre. Esta muestra es una colaboración con la agencia de Acción Cultural de España y el IVAM, de Valencia; patronos importantes de esta itinerancia.

Es una exhaustiva investigación que da cuenta, por primera vez en México, de la labor de este arquitecto a lo largo de su vida. La exposición presenta proyectos arquitectónicos realizados por Félix Candela en el extranjero y también su periodo de mayor producción en México, entre las décadas de 1940 a 1960; y enfatiza el proceso en el que gestó su mayor aportación a la arquitectura mexicana: las estructuras laminares de hormigón armado.

Félix Candela, ha sido curada por el especialista Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes y reúne planos, maquetas, fotografías y videos, inéditos de este arquitecto de origen español. La exposición viajará con posterioridad a la Wallache Art Gallery de la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York.

Las construcciones de Candela se basaban en tres premisas: economía, sencillez en el cálculo y flexibilidad. Y para cumplirlas trabajaba con una forma geométrica: el paraboloide hiperbólico, conocido popularmente como cascarón. Entre los factores que influyeron en el apogeo de los cascarones están sus características técnicas y constructivas, que los hacían económicamente muy ventajosos, y sus cualidades estéticas que le granjearon a su autor el sobrenombre de “mago de los cascarones”.

Más notas España, Arquitectura, Museos

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arquitectura, Ciudad de México, Cultura, España, México, Museos

UNAM lanza quinto Virtuality Literario Caza de Letras

México, D.F.- La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Literatura, lanza la quinta emisión del Virtuality Literario Caza de Letras, en el que podrán participar escritores de lengua española, que radiquen en cualquier país.

Los interesados deberán enviar una muestra de su trabajo conformada por tres crónicas de tema libre, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 10 cuartillas, así como una carta firmada en la que el aspirante certifique ser el autor de las crónicas registradas en este concurso-taller.

Las bases del concurso podrán consultarse en www.cazadeletras.unam.mx

Más notas de UNAM, Literatura

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, México, Premio, septiembre, UNAM

Bienvenido el otoño con las Verbenas Culturales Mexicanas

México, D.F.- Uno de los ejes fundamentales del Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano, que ha diseñado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, es acercar a un mayor número de personas las diferentes expresiones artísticas y culturales. Las Verbenas Culturales Mexicanas se han convertido en un puente entre los creadores y el público.

Una jornada de entretenimiento en la que se podrá valorar el patrimonio cultural y la amplia tradición artística de México tendrá lugar este domingo 25 de septiembre. En los 31 estados del país y el Distrito Federal, y con la participación del Conaculta, el público podrá disfrutar de un amplio programa de actividades que van desde la danza a la acrobacia, la literatura, la música, el teatro, entre otras. Todas ellas sin costo alguno.

Como novedad dentro de las Verbenas Culturales Mexicanas de Otoño, destaca el Paseo Sonoro Sobre Ruedas. De 10am a 12pm, en colaboración con el grupo de ciclistas Paseo a Ciegas, por primera vez la Fonoteca Nacional ofrecerá esta travesía que partirá de la Diana Cazadora hacia el Palacio de Bellas Artes en el Distrito Federal. Este paseo sonoro invita a todos los ciclistas a experimentar cómo oídos e imaginación procesan los sonidos ambientales, al tiempo que se desplazan en bicicleta por una ruta específica. Para las personas con discapacidad visual se ofrece el paseo en bicicletas tipo Tandem.

Más notas de Cultura y México

Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Aguascalientes, Arte Popular, Artes Visuales, Cultura, Estado de México, Jalisco, México, Música, septiembre, Veracruz

Concierto Homenaje a Daniel Catán en Bellas Artes

México, D.F.- El Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, presenta un Concierto Homenaje a Daniel Catán (1949-2011), primer compositor mexicano cuyas óperas fueron representadas exitosamente en los Estados Unidos y Europa, este 24 de septiembre a las 7pm en el Palacio de Bellas Artes.

Las selecciones musicales para este concierto estarán compuestas por selecciones de Florencia en el Amazonas, El vuelo del águila, La hija de Rappaccini, Salsipuedes e Il Postino, interpretadas por Amanda Squitieri y Olivia Gorra, sopranos; Encarnación Vázquez, mezzosoprano; Octavio Arévalo y Alfredo Portilla, tenores; Jesús Suaste y José Adán Pérez, barítonos y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la batuta de Eduardo Diazmuñoz.

Más notas de Música y México

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, México, Música, septiembre