Archivo mensual: junio 2011

Se lanza el proyecto: La Ciudad de los Libros en la Ciudadela

México, D.F.- El edificio de La Ciudadela, en donde se ubica la Biblioteca de México “José Vasconcelos, será el escenario de un proyecto histórico que recuperará el esplendor de esa construcción emblemática y albergará las grandes colecciones de libros formadas por las mentes más destacadas del siglo XX en México.

El inmueble se convertirá en una biblioteca de bibliotecas. Actualmente contiene los fondos Reservado y México, que abarcan aproximadamente 450 mil volúmenes, a los que se han sumado las recientemente adquiridas colecciones bibliográficas de José Luis Martínez y Antonio Castro Leal.

El Proyecto Cultural del Siglo XXI que Conaculta ha emprendido, considera la preservación de la memoria cultural del país como uno de sus principios. Con la premisa de que el libro electrónico no sustituirá al de papel, pero conscientes de que va a amenazar seriamente la conformación de las bibliotecas personales, Conaculta rescata un edificio invaluable para convertirlo en el recinto donde esos admirables acervos puedan ser consultados en línea, en formato digital y en formato impreso por cualquier ciudadano.

Más notas de México, Literatura y Distrito Federal

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Arquitectura, Biblioteca, Ciudad de México, Cultura, Junio, Literatura, México

Mario Moreno Cantinflas a 100 años de su nacimiento

México, D.F.- El próximo 12 de agosto se cumplirá el primer centenario del nacimiento de Mario Moreno Reyes, creador de uno de los personajes cómicos mexicanos más destacados del siglo 20: Cantinflas, quien con destreza en el arte de no decir nada, consiguió comunicarse con todo el mundo y hacerlo reír.

Con el propósito de rendir homenaje a su vida y relevante obra, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes promoverá durante el mes de agosto diferentes actividades que comprenderán la exhibición —en cine y televisión— de películas estelarizadas por el actor; la exposición de fotografías y carteles; la reflexión en torno a su quehacer artístico y su tiempo, y un baile con danzonera para evocar escenas de filmes como El gendarme desconocido (1941) y El portero (1949).

El Homenaje a Mario Moreno Cantinflas a 100 años de su nacimiento se realizará a través de diversas instancias presididas por el Conaculta y ofrecerá un vasto recorrido por la trayectoria del actor que convirtió al sinsentido verbal en su sello característico y quien por medio del humor señaló los errores y abusos de la autoridad.

Las actividades serán las siguientes: Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Agosto, Cine, Ciudad de México, Cultura, Exposición, Historia, México, Música

Cineteca Nacional estrena Viaje a Tulúm de Eduardo Villanueva

México, D.F.- Conaculta, a través de la Cineteca Nacional, se complace en presentar en exclusiva el estreno de Viaje a Tulum (México-Alemania, 2011), ópera prima del realizador mexicano Eduardo Villanueva, quien además de director se ha desempeñado como arquitecto, escritor y fotógrafo. El estreno del filme se llevará a cabo mañana miércoles 29 de junio a las 7:30pm, en la Sala 4, Arcady Boytler de la propia Cineteca Nacional.

Más de una década le tomó a Eduardo Villanueva gestar su primer largometraje de ficción, una coproducción entre México y Alemania que finalmente se pudo concluir gracias al apoyo brindado por la sección Work in Progress del Festival Internacional de Cine de Berlín 2008.
Para su ópera prima ─estrenada con gran éxito en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) y exhibida en el Festival de Cine de Guadalajara en la sección Guadalajara Construye─, Villanueva elije la cosmopolita ciudad de Berlín y los hermosos paisajes del Caribe en Tulum, como escenario para relatar la historia de Adan Neumann.

Notas relacionadas
Cineteca Nacional estrena Submarino de Thomas Vinterberg
Ciclo de conferencias a favor de la preservación del patrimonio cinematográfico

Deja un comentario

Archivado bajo Cine, Ciudad de México, Cultura, Junio, México

Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos en CCU Tlatelolco

México, D.F.- Con el objetivo de enriquecer el trabajo y la formación del escritor de cine a través de la reflexión e intercambio de enfoques, se llevará a cabo el Primer Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos del 6 al 9 de julio en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Organizado por Escritores Cinematográficos El Garfio A. C. y Conaculta Cine a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, el encuentro contará con la participación de más de 30 escritores de ocho países de Iberoamérica, quienes compartirán sus experiencias a través de mesas de discusión, conferencias magistrales y una lectura dramatizada.

De acuerdo con Raúl Flores, coordinador del encuentro, en esta primera edición se contará con destacados escritores para poder intercambiar experiencias y hablar de estrategias, métodos y formas de escribir guiones cinematográficos.

Asimismo, explicó que por las cuestiones de idioma, cultura e identidad, se decidió hacer esta edición del encuentro sólo a nivel Iberoamérica, sin dejar la posibilidad que en años posteriores se amplíe a otros países.

Más notas de UNAM, México y Cine

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Visuales, Cine, Ciudad de México, Cultura, España, Julio, México, UNAM

San Ildefonso ofrece fotografías y murales en la Noche de Museos

México, D.F.- En este inicio de verano, el Antiguo Colegio de San Ildefonso invita a la ya tradicional Noche de Museos, el próximo miércoles 29 de junio, en un horario especial de 7 a 10pm.

Este día se ofrecerán dos recorridos guiados a la muestra Flor Garduño. Trilogía, el primero programado a las 7pm y el segundo a las 8pm; este último estará a cargo de la Mtra. Emma Cecilia García, coordinadora general de la exposición y especialista en fotografía. Asimismo, a las 7.30pm, se tiene programada una visita guiada por el acervo mural donde el público podrá conocer las diversas etapas que el recinto ha tenido a lo largo de cuatro siglos de historia.

Notas relacionadas
José Saramago llega a México y visita San Ildefonso
El arte de Annette Messager expuesto en San Ildefonso

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Arte, Ciudad de México, Cultura, Exposición, Fotografía, Junio, México, Museos, Pintura, UNAM

Mei-Ann Chen dirige a la OSN en el Palacio de Bellas Artes

México, D.F.- Mei-Ann Chen, quien recientemente inició la dirección artística de la Orquesta Sinfónica de Memphis y como directora artística de la Sinfonietta de Chicago, será la conductora del Concierto 17 de la Temporada 2011 de la Orquesta Sinfónica Nacional, integrado por obras de Samuel Barber, Mozart y Beethoven.

Mei-Ann Chen fue la primera mujer en ganar, en el 2005, el Concurso Malko. Ha sido directora asistente de la Sinfónica de Oregon y recientemente concluyó sus exitosos mandatos como directora asistente de las sinfónicas de Atlanta y Baltimore, posiciones patrocinadas por la Liga de Orquestas de los Estados Unidos.

El programa se abre con la interpretación de Knoxville, summer of 1915 Op. 24,  de Samuel Barber, pieza que se inicia con una introducción orquestal de espíritu bucólico, protagonizada por los alientos-madera, que son complementados por las cuerdas y el arpa. En seguida, la soprano canta la primera parte del texto de James Agee, prólogo de su novela Una muerte en la familia.

La parte solista está a cargo de la multifacética soprano Guadalupe Jiménez, conocida “por su delicado fraseo y fuerza interpretativa…”, quien ha protagonizado papeles estelares como Gilda en Rigoletto, Adina en Elixir de Amor, Lucia en Lucia de Lammermoor, Norina en Don Pasquale, la Reina de la Noche, Primera Dama y Papagena en La Flauta Mágica.

Más notas sobre Música, Distrito Federal y México

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Junio, México, Música

Alaska de Gibrán Portela, todos los lunes en Teatro La Capilla

México, D.F.- Alaska, de Gibrán Portela y dirigida por Luis Eduardo Yee, se estrena en el Teatro La Capilla el próximo lunes 27 de junio, estando en temporada todos los lunes a las 20:00 hrs hasta el 1de agosto, para apostar por una propuesta escénica contemporánea que prioriza el trabajo físico para acceder a la emotividad y contar una historia que rompe con el esquema ideal que se puede tener de la amistad.

Sorprender y sacudir al espectador con un hecho inesperado, eso es Alaska, una historia nada típica sobre la amistad y cómo el pasado de cada uno determina el presente. Para Luis Eduardo,“lo digerible y al mismo tiempo atroz que resulta el desarrollo y desenlace de la historia, aparentemente predecible, es un enorme acierto de Gibrán Portela, un dramaturgo que muestra una realidad trastornada y contundente, pero dentro de una atmósfera lúdica, concreta, desgarradora e incontenible». Hay que destacar que Gibrán Portela resultó ganador del Concurso Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo con esta obra.

Más notas de Teatro y Distrito Federal

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Junio, Teatro

México recibe medalla de oro por proyecto de arquitectura teatral

México, D.F.- Por el proyecto titulado «En un estado fallido», México obtuvo la Medalla de Oro de la sección de Arquitectura Teatral de la Cuadrienal de Praga de Diseño y Espacio Escénico 2011 que se lleva a cabo en la República Checa. La distinción recayó en la compañía Teatro Ojo que dirigen Héctor Bourges y Karla Rodríguez.

La Cuadrienal de Praga recibe cada cuatro años a representantes de más de 60 países con el propósito de explorar a fondo el teatro y el diseño escénico contemporáneos, así como generar encuentros e intercambios entre profesionales del teatro, estudiantes y espectadores. Las disciplinas consideradas son: diseño de vestuario, escenografía, iluminación y sonido, así como arquitectura teatral.

La representación de México incluye la presencia de 26 proyectos y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Gobierno del Distrito Federal.

Más notas de Teatro, México y Distrito Federal

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Arquitectura, Artes Escénicas, Ciudad de México, Cultura, Diseño, México, Premio, Teatro

Poesía – Diseño URUMEX en Sala Nezahualcóyotl UNAM

México, D.F.- Una de las grandes facultades de la poesía es sin duda la de crear imágenes en la mente de sus lectores; ya sean familiares o inusitadas, éstas dan cuerpo y textura a los versos al momento de ser leídos. Hablamos de una facultad inherente a la capacidad imaginativa, una intertextualidad de lo poético y de las artes visuales cuyos ejemplos son numerosos, sobre todo en la pintura y en el cine.

De esta manera, Poesía/Diseño URUMEX es uno más de estos ejercicios tan interdisciplinarios como connaturales. Se trata de un proyecto internacional entre México y Uruguay que consiste en la interpretación visual de varios poemas: «diez carteles mexicanos a partir de diez poemas uruguayos y diez carteles uruguayos a partir de diez poemas mexicanos».

Notas relacionadas

Rogelio Naranjo le habla a la UNAM con exposición en MUCA Campus
Cultura UNAM llega a través de aplicación en teléfonos móviles

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciudad de México, Cultura, Diseño, Exposición, Junio, México, UNAM, Uruguay

Exposición fotográfica de Fernando Moguel y José Jorge Carreón en Sala Xavier Villaurrutia

México, D.F.– Como parte de las celebraciones del Centro Cultural Del Bosque (CCB) por sus 49 años de vida y labor en el terreno de las artes, los fotógrafos José Jorge Carreón y Fernando Moguel, serán los encargados de llevar al público del recinto cultural por una selección de sus momentos culminantes, a través de la exposición fotográfica Dos miradas sobre el CCB. Imágenes de puestas en escena desde la lente de Carreón y Moguel.

La danza y el teatro son eventos efímeros, sin embargo, gracias a la lente de dos de los fotógrafos más influyentes en la escena nacional, Carreón y Moguel, se convierten en instantes perpetuos colmados de detalles y tonos que, en conjunto, ofrecen a sus miradas la capacidad de transportarles al momento justo en el que fueron captados.

Notas relacionadas
«El Funcionario Bueno» en Sala Xavier Villaurrutia
«Edip en Colofón» de Flavio González Mello Teatro Julio Castillo

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Artes Escénicas, Artes Visuales, Ciudad de México, Cultura, Danza, Exposición, Fotografía, Junio